¡Volvieron los "90! ¿Qué onda las camisetas de fútbol vintage en pibes que ni pisaron la cancha?
¿Te cruzaste a algún pibe con la camiseta del Real Madrid del 2000 y pensaste "este no vio un partido en su vida"? ¡Tranqui! Es el "blokecore", la nueva moda que mezcla fútbol, onda urbana y nostalgia. ¿De qué va la movida?

Che, ¿te acordás cuando las camisetas de fútbol eran para ir a la cancha, gritar goles y bancar los colores? Parece que ahora la cosa cambió, y ¡vaya si cambió! Andan dando vuelta por la calle pibes con la casaca del Real Madrid de los 2000, del Betis de los "90 o hasta del Deportivo La Coruña campeón, ¡y capaz que nunca pisaron una cancha en su vida!
No te asustes, no es que se volvieron todos fanáticos de golpe. Es el "blokecore", una onda que mezcla la ropa de fútbol vintage, la moda de la calle y la nostalgia, sobre todo entre los más jóvenes, la famosa Generación Z. Y ojo, que no es solo una modita pasajera, ¡es un fenómeno cultural!
¿Te acordás de Johan Cruyff? El tipo no solo la rompía en la cancha, sino que también tenía un estilo fachero, sobrio y moderno. Marcó una época, y demostró que un jugador de fútbol podía tener su propia onda. Pero el "blokecore" va más allá de ser hincha de un club. Se trata de armar tu propia imagen usando símbolos del fútbol. Para muchos pibes, la camiseta del Barcelona del "98 o la del Atlético de Madrid con la publicidad de Marbella no es solo un equipo, ¡es toda una época, una emoción, una historia!
Un estudio hecho por el profesor Jorge del Río de la Universidad de Navarra y una socióloga, con más de 150 jóvenes españoles, demostró que más del 60% relaciona estas camisetas con recuerdos, ¡sean reales o imaginados! Y más del 50% valora que los clubes laburen con marcas de ropa para hacer cosas originales. ¡Ojo al piojo, que esto no es casualidad!
¿Qué onda entonces? El "blokecore" es como un código secreto que usan los pibes para mostrar quiénes son, qué piensan y cómo quieren que los vean. París Saint-Germain se avivó y se juntó con Jordan, el Manchester United con Balenciaga... ¡Un golazo! Porque ya no se trata solo de vender camisetas, sino de construir una marca, atraer a los más jóvenes y salir a jugar afuera de la cancha.
Desde el punto de vista de los sociólogos, el "blokecore" es una forma de reaccionar a un mundo que cambia muy rápido. En un mundo donde estamos siempre conectados, las camisetas de fútbol te dan algo sólido: una historia, un escudo, un símbolo que compartimos entre todos. Usar una camiseta vieja es como agarrarse de algo, aunque sea con un poco de ironía o por puro estilo.
No es solo moda, es una forma de ser. La camiseta de fútbol es como una bandera, ¡pero también como un abrazo! El fútbol ya no es solo un deporte, sino un idioma que todos entendemos.
Todo indica que el "blokecore" llegó para quedarse. Las marcas y los clubes que se aviven de esto van a conectar con una gente que ya no solo se fija en los goles, ¡sino en las historias y las emociones! La camiseta se convirtió en algo más que un simple uniforme. Es una prenda que guarda recuerdos, estilo y sentido de pertenencia; una forma de hacer comunidad y contarnos quiénes somos en un mundo que cambia a cada rato. En un tiempo donde todo va muy rápido, recuperar una camiseta vieja no es solo una cuestión de onda: ¡es una forma de agarrarnos de algo que todavía nos emociona!
Porque a lo mejor lo importante no es de qué equipo es la camiseta, ¡sino qué historia queremos contar cuando nos la ponemos!
Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation.