Un incendio provocó que una joven de 17 años y su bebé de 3 meses terminen intoxicadas
El origen del fuego estaría vinculado a una estufa eléctrica con velas de cuarzo. El hermano de la madre, un adolescente de 14 años, resultó ileso

Un fuerte incendio sorprendió a los habitantes de la localidad bonaerense de Ensenada en las primeras horas de la mañana de este martes, cuando una vivienda situada sobre la calle Guido Spano, entre Joaquín V. González y Rodríguez, quedó envuelta en llamas. Producto de las llamas y el humo, una joven de 17 años que era mamá y su bebé de apenas tres meses resultaron intoxicados.
El episodio, que ocurrió alrededor de las 8:10, movilizó a dotaciones del cuartel de Bomberos de Ensenada, personal del Comando de Patrullas de esta localidad y brigadas de asistencia del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME), ante la mirada de vecinos a las llamas que consumieron la vivienda en mintuos.
De acuerdo con lo que informó el sitio local 0221, el origen del siniestro estaría vinculado a una estufa eléctrica con velas de cuarzo, que habría provocado un cortocircuito y encendido los materiales inflamables de la vivienda, de acuerdo con la información de medios locales.
El fuego se propagó sin demora por los distintos ambientes, generando una columna de humo visible desde varias manzanas. En el video que encabeza la nota, se pueden apreciar imágenes que muestran la magnitud de las llamas que brotaban por las ventanas.
Dentro de la casa se encontraban una joven de 17 años, su hijo de tres meses y su hermano de 14. La madre adolescente y el bebé debieron ser trasladados de urgencia al Hospital Cestino por una posible intoxicación con monóxido de carbono, indicó El Día.
Mientras que el menor de 14 años, que logró salir del inmueble antes de la llegada de los rescatistas, no presentó complicaciones de salud.
Los bomberos desplegaron un arduo operativo para contener el avance de las llamas y evitar que el fuego se extendiera a propiedades linderas.
La labor incluyó la intervención de al menos dos autobombas y una coordinación constante con efectivos del Comando de Patrullas, quienes detectaron la emergencia al observar la densa humareda que se elevaba sobre los techos de la cuadra.