Colectivos vacíos: los sanjuaninos eligen las App, el taxi o el remis
Desde el 2025 cayó notablemente la demanda de pasajeros en la Red Tulum y las aplicaciones como Didi y Uber arrasaron con todo.

Desde que las App Didi y Uber desembarcaron en San Juan, cayó notablemente la demanda en el transporte público de pasajeros. En 2025 la Red Tulum perdió alrededor de un 20% de usuarios que hoy eligen las aplicaciones por encima del colectivo de corta distancia.
No solo la Red Tulum se vio resentida sino también los taxis y remis que tuvieron que adaptarse a estas App para seguir sobreviviendo. "La Red Tulum no tiene un buen servicio y a veces es más barato viajar en Uber o Didi", cuentan algunos sanjuaninos que a diario viajan al centro.
Para colmo en el mes de julio comenzó a regir el incremento en el boleto de colectivo: la primera sección, que costaba $750, será de $810. "Por ahí si somos dos o tres personas nos conviene usar las app, porque pagamos casi lo mismo y menos que tomando un micro", insistió una pasajera.
Lo cierto es que el servicio de la Red Tulum sigue siendo resisitido y con muchas fallas en el servicio que disminuyó la demanda. Además de la espera, otro punto clave, "se demoran muncho y con este frío, prefiero tomar un Uber".