IMPORTANTE Una mujer volcó en Ruta 40 y se salvó de milagro
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/57829
Sorteo IPV

Cierra la inscripción para el sorteo de 1.412 viviendas del IPV el 23 de julio

El Instituto Provincial de la Vivienda cierra la inscripción con más de 43.000 familias registradas. El sorteo será transmitido en vivo y no contemplará suplentes para evitar falsas expectativas.

Imagen relacionada con la noticiaCrédito: Diario Popular

El miércoles será el último día para inscribirse en el sorteo de 1.412 viviendas que organiza el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), confirmó Elina Peralta, directora del organismo. Hasta el momento, se registraron 43.000 familias interesadas, con expectativa de superar las 44.000 antes del cierre.

El sorteo se realizará el 23 de julio. Tras el cierre de inscripciones, el jueves se publicarán los padrones provisorios durante tres días para que los aspirantes puedan verificar sus datos y solicitar correcciones, especialmente en casos de discapacidad.

Las modificaciones deberán hacerse de forma presencial en el Centro Cívico, planta baja, presentando el PIN de confirmación recibido al inscribirse. Este PIN no es el número para el sorteo, sino para realizar apelaciones o cambios. Habrá un plazo de 10 días tras la publicación para corregir datos. El padrón definitivo será publicado entre el 17 y 22 de julio.

El sorteo será transmitido en vivo vía streaming por las páginas del gobierno y del IPV, ya que el espacio físico limita la presencia pública. En esta edición, el sorteo no incluirá suplentes para evitar confusiones sobre derechos adquiridos.

Tras el sorteo, los adjudicatarios deberán presentar documentación actualizada que confirme el cumplimiento de requisitos como ingresos, conformación familiar y ausencia de propiedades a su nombre. Peralta destacó que, durante esta revisión, algunos pueden quedar afuera, proceso que garantiza la transparencia.

La directora advirtió sobre una persona que se hace pasar por empleada del IPV ofreciendo lugares en el sorteo a cambio de dinero. Se realizó la denuncia ante la UFI y está en investigación. Reiteró que no existe forma de pagar para salir sorteado y que el sistema es complejo y seguro.

El 90% de los inscriptos provienen del Gran San Juan, reflejando la alta demanda habitacional en la zona. Las viviendas sorteadas forman parte del compromiso del gobernador de entregar 1.412 casas en 2024, y serán entregadas durante este año, concluyó la funcionaria.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias