Adorni dijo que los organismos públicos que Milei cerró por decreto representaron un ahorro de 2 mil millones de dólares
En conferencia de prensa, el vocero defendió el uso que hizo el presidente de las facultades delegadas, que vencen mañana y no serán prorrogadas por el Congreso. Detalló las áreas suprimidas y sus gastos

El portavoz presidencial Manuel Adorni informó este lunes que los organismos públicos eliminados por decreto del presidente Javier Milei generaron, según estimaciones oficiales, un ahorro aproximado de 2.000 millones de dólares. Durante la conferencia de prensa en la Casa Rosada, Adorni puntualizó que estas medidas forman parte de la utilización de facultades delegadas al Ejecutivo en la Ley Bases, cuya vigencia concluye este martes y no contará con prórroga por parte del Congreso.
El vocero se encargó de enumerar los entes reestructurados, suprimidos o fusionados, y los costos que implicaban para el Estado, reforzando el argumento oficial de reducción del gasto público. La lista de modificaciones incluyó desde disoluciones de organismos hasta fusiones de entes y la transformación de estructuras jerárquicas en unidades de menor rango administrativo.
"Son áreas cuya permanencia no se justificaba ni desde el punto de vista del gasto ni del servicio efectivo a la ciudadanía", subrayó Adorni al iniciar la presentación de los siguientes recortes.
La eliminación, absorción o transformación estructural de cada uno de estos entes fue evaluada, según Adorni, en función de criterios de eficiencia y racionalidad de los recursos, manteniendo sólo aquellas funciones consideradas esenciales para la administración pública.