El Gobierno extendió programa para transformar planes sociales en laburo formal
El Gobierno prorrogó hasta fin de 2026 el programa Puente al Empleo, que ayuda a que más de 34.000 personas pasen de planes sociales a empleo registrado con beneficios fiscales para las empresas.

El Gobierno nacional no afloja y decidió estirar hasta el 31 de diciembre de 2026 el programa Puente al Empleo, que busca darle una mano a los que están en planes sociales para que se metan de lleno en el mundo del trabajo formal. La movida fue oficializada con la Resolución Conjunta 1/2025 firmada por los ministerios de Capital Humano y de Economía.
Este plan, que ya viene pisando fuerte, ahora incluye a programas como Volver al Trabajo, Fomentar Empleo, Acompañamiento Social e Inserción Laboral, mientras que dejó afuera a otros como Jóvenes MiPyMEs. El punto fuerte para las empresas es que tienen una rebaja del 100% en las contribuciones patronales durante el primer año de contrato y pueden contar el monto del plan como parte del salario, lo que baja la factura.
Entre diciembre de 2023 y septiembre de 2024 ya se anotaron más de 5.800 contrataciones con la ayuda de unas 1.300 empresas. El Gobierno se la juega y calcula que unas 5.800 firmas podrían sumar a más de 34.000 personas al empleo registrado en esta nueva etapa.
El foco está puesto en los jóvenes de entre 18 y 24 años que están buscando su primer laburo formal, sobre todo en sectores como comidas rápidas, construcción y servicios generales. Las empresas que quieran sumarse pueden anotarse en portalempleo.gob.ar. La idea es darle un empujón a la cultura del trabajo y achicar la informalidad, que sigue siendo un dolor de cabeza en el mercado argentino.