Oposición se la juega para bancar al Garrahan y a las universidades pese al veto de Milei
Con apoyo de algunos oficialistas, la oposición busca asegurar quórum y votos para aprobar la emergencia del Hospital Garrahan y aumentar fondos para las universidades, sorteando un posible veto del presidente Javier Milei.

En Diputados, la oposición está moviendo fichas para asegurar el quórum y firmar los dictámenes que aumentan la guita para las universidades y declaran la emergencia del Hospital Garrahan. La jugada es clara: juntar los votos para bancar los proyectos ante un posible veto del presidente Javier Milei.
La idea es avanzar con estas leyes en la primera semana de agosto, después del receso invernal. Mientras tanto, los bloques están laburando para conseguir los dos tercios necesarios para superar cualquier veto del Gobierno. Primero tienen que asegurar el quórum en los plenarios de comisión, paso obligatorio para que los proyectos lleguen al recinto.
Lo que llamó la atención en la última sesión fue que varios diputados que suelen bancar al oficialismo, como Héctor Baldassi y Sofía Brambilla del PRO, los radicales Mariano Campero y Martín Arjol, la libertaria Marcela Pagano, y otros como Lourdes Arrieta, Oscar Zago, Eduardo Falcone, Alberto Arrúa y Yolanda Vega, le dieron el visto bueno a los proyectos, a pesar del rechazo de Milei.
Esto manda una señal clara al oficialismo: la cosa se le puede complicar si quiere meter vetos, porque La Libertad Avanza no tiene los 87 votos que necesita, tal como pasó el año pasado cuando frenaron leyes clave como la movilidad jubilatoria y el financiamiento universitario.
Las votaciones para que las comisiones traten los proyectos fueron un cachetazo para el Gobierno: el del Hospital Garrahan sacó 164 votos a favor contra 66 en contra, y el de las universidades 168 a 61. Queda claro que el bloque oficialista está más débil que nunca frente al Congreso.
Así, la oposición se está poniendo la camiseta para que estas leyes importantes para la salud y la educación públicas no queden en la nada.