Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/57338
ENACOM Sigue

¡Atenti! Prorrogan la Intervención del ENACOM hasta 2026: ¿Qué Significa Esto?

El Gobierno estiró la intervención del ENACOM, el ente que regula las comunicaciones. ¿Qué cambia para vos? Te contamos los detalles de esta movida que impacta en la radio, la tele e internet.

¡Atenti! Prorrogan la Intervención del ENACOM hasta 2026: ¿Qué Significa Esto?Crédito: Infobae

¡Pará, pará! Que hay novedades sobre el ENACOM, el Ente Nacional de Comunicaciones. El gobierno nacional decidió extender la intervención del organismo hasta el 4 de enero de 2026. ¿Y esto qué significa para vos, vecino?


Básicamente, que Juan Martín Ozores, el interventor actual, seguirá al mando. La medida se oficializó con el Decreto 448/2025 publicado en el Boletín Oficial este viernes 4 de julio de 2025. O sea, el tipo sigue con el control de la radio, la tele, ¡y hasta internet! Todo depende de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Jefatura de Gabinete de Ministros.


Según el gobierno, la prórroga es necesaria porque todavía hay "falencias estructurales" en el ENACOM. Dicen que encontraron "superposición de competencias, discrecionalidad en el manejo de fondos y deficiencias normativas". ¡Tremendo quilombo!


Entre las cosas que planean hacer en esta nueva etapa, está revisar los concursos de servicios audiovisuales, actualizar las leyes sobre licencias y mejorar la atención a los usuarios. También quieren revisar cómo se maneja la guita del organismo y cómo los licenciatarios de servicios de internet invierten en el país.


Además, quieren revisar las bandas del espectro radioeléctrico para ver cómo optimizar su uso. Y ojo, que también van a revisar las sanciones para los que no cumplan con las reglas de la comunicación. ¡A ponerse las pilas!


En resumen, el gobierno dice que busca "simplificación, eficacia regulatoria y fortalecimiento institucional". Veremos si esta prórroga de la intervención logra poner en orden al ENACOM y si eso se traduce en mejores servicios para todos los argentinos. Por ahora, la cosa sigue en revisión.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias