Escuelas sanjuaninas destacan con fuerte presencia en concurso provincial de dulce de membrillo
De 71 participantes en el Concurso de Dulce de Membrillo Rubio, casi 30 fueron instituciones educativas de diversos niveles, mostrando compromiso y calidad en sus elaboraciones.

Las escuelas sanjuaninas tuvieron una destacada participación en el VIII Concurso Provincial de Dulce de Membrillo Rubio, con 28 de 71 muestras pertenecientes a instituciones educativas, incluyendo secundarias técnicas y agrotécnicas, primaria y capacitación laboral.
El concurso fue organizado por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, reconociendo las mejores elaboraciones de la provincia.
La ministra de Educación, Silvia Fuentes, acompañó a las escuelas, destacando la calidad de los productos y felicitando a las 28 instituciones educativas participantes. Las escuelas que ganaron en las categorías principales fueron la Agrotécnica Cornelio Saavedra, de Iglesia, y la Juan Eugenio Serú EMER, de Sarmiento.
Para las escuelas, la participación implica un símbolo de identidad regional y una oportunidad educativa integral, ya que los estudiantes participan en todo el proceso de elaboración, desde la cosecha hasta el envasado, promoviendo trabajo en equipo y calidad, según afirmó Sandra Fernández, directora de la Agrotécnica Sarmiento.
En la categoría Artesanal - Instituciones Educativas Técnicas y Agrotécnicas, el primer premio fue para Agrotécnica Cornelio Saavedra (Iglesia), segundo para la Agrotécnica Manuel Belgrano (Jáchal) y tercero con mención especial para la Agrotécnica Sarmiento.
En la categoría Artesanal - Nivel Primario y Centros de Capacitación Laboral, ganó la Juan Eugenio Serú EMER (Sarmiento), seguido por Buenaventura Luna EMER (Jáchal) y una mención especial para la Escuela Domingo Cayetano Vallvé.
Miguel Díaz, director de la Agrotécnica Cornelio Saavedra, destacó el compromiso y la destreza que requieren los estudiantes para lograr productos de calidad, consolidando una tradición educativa año tras año.
El concurso continúa siendo una instancia clave para promover la identidad regional y la formación técnica y artesanal en San Juan.