Se disparó el dólar: la mayor suba desde que sacaron el Cepo
El dólar pegó un salto y llegó a precios que no veíamos desde que liberaron el mercado cambiario. Te contamos qué pasó con el blue, el oficial, y por qué dicen que el turismo y las elecciones pueden influir. ¡Atenti al bolsillo!

El dólar se puso picante. Este martes la moneda estdounidense alcanzó los valores más altos desde que el gobierno levantó el cepo. ¿Qué pasó?
¿A cuánto se fue el billete?
El dólar oficial llegó a $1.235 en el Banco Nación, ¡una suba de 20 pesos! El "turista" (con el impuesto ese que te cobra el gobierno) ya araña los $1.605. ¡Una locura!
¿Y el blue?
El blue no se quedó atrás y llegó a $1.225. ¡Ojo! Que por momentos se vendió hasta a $1.230. ¡Casi lo mismo que el oficial!
¿Por qué subió tanto?
Los expertos dicen que la suba se debe a varias cosas. Primero, se terminó la rebaja de impuestos al campo, lo que hizo que entren menos dólares al país. Segundo, la gente está cobrando el aguinaldo y muchos aprovechan para comprar dólares. Y tercero, algunos creen que, como se vienen las vacaciones y las elecciones, la gente se está cubriendo.
¿Qué dicen los que saben?
Según los analistas de Portfolio Personal Inversiones, el turismo en julio y agosto y la compra de dólares antes de las elecciones podrían seguir presionando al mercado cambiario. Gustavo Ber, economista, dice que la idea es mantener el dólar tranquilo para que la inflación siga bajando, ¡algo clave en tiempos electorales!
¿Buenas noticias? ¡Sí, hay!
Las reservas del Banco Central subieron USD 1.732 millones, llegando a USD 41.683 millones. ¡La mejor cifra desde enero de 2023! Esto, gracias a que los bancos están obligados a dejar parte de sus dólares en el BCRA.
¿Y las acciones?
Después del golpe del lunes por el tema de YPF en Estados Unidos, las acciones argentinas se recuperaron un poquito. El índice Merval subió 1,8%.
Conclusión: ¡A estar atentos! El dólar está volátil y hay que cuidar el mango. Veremos qué pasa en las próximas semanas con las vacaciones, las elecciones y la economía en general. ¡A no desesperar y a seguir laburando!