IMPORTANTE Afloja el frío y San Juan tendrá un miércoles más cálido
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/56845
Retenciones agro

Vuelve la suba de retenciones: productores de soja y maíz perderán poder de compra

Desde el 1 de julio se elevan las retenciones para soja y maíz, afectando el poder de compra de los productores. Antes, hubo récord de anotaciones para embarques y un acuerdo histórico con China para harina de soja.

Imagen relacionada con la noticiaCrédito: Diario Popular

Después de meses con una baja temporal en los derechos de exportación, el lunes 1 de julio vuelven los impuestos fuertes para soja y maíz, lo que reduce el poder de compra de los productores locales.

En soja, las retenciones se disparan del 24,5% y 26% para harina y poroto a 31% y 33%, respectivamente, mientras que en maíz aumentan del 9,5% al 12%. Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, el poder teórico de compra caerá un 9% en soja y un 3% en maíz para embarques desde julio.

En junio se anotaron ventas récord para embarques futuros, con más de 6 millones de toneladas de soja listas para exportar, evidenciando la intención de los productores de asegurarse las actuales condiciones antes de la suba de retenciones.

La decisión oficial, motivada por el costo fiscal, implica dejar de recaudar cerca de USD 800 millones en el segundo trimestre, pero ahora el fisco espera ingresar más. Entre enero y mayo, las liquidaciones crecieron un 29% respecto del año pasado.

Una buena: por primera vez desde 2019, China comprará harina de soja argentina, tras aprobar los protocolos sanitarios. Esto abre una puerta clave para el agro argentino, con un primer acuerdo por 30.000 toneladas para el próximo mes.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias