Gobierno avanza decidido en privatización de Belgrano Cargas y Trenes Argentinos con ajuste y venta
El Gobierno de Milei se apura en concesionar y vender activos ferroviarios, reduciendo personal y anunciando licitaciones a jugadores nacionales e internacionales para las líneas más importantes.

El Gobierno nacional avanza con un plan firme para privatizar Belgrano Cargas y Logística (BCYL) y Trenes Argentinos (SOFSA).
En BCYL, que opera 7.600 km de vías en 17 provincias, se separarán actividades y bienes para concesionar la infraestructura a privados, pero manteniendo las vías y tierras en manos del Estado. La venta del material rodante irá por remate público con interesados grosos como la minera Río Tinto y principales cerealeras. El objetivo declarado es atraer inversión privada y mejorar el servicio ferroviario que hoy está en emergencia.
En tanto, Trenes Argentinos, que maneja líneas urbanas y regionales, sufrirá una fuerte reducción de personal: ya se fueron 2.300 trabajadores y el plan oficial apunta a quitar otros 1.900, como parte de ajustes para ahorrar más de $60.000 millones al año. Los privados que entren querrán cobrar tarifas, y el Gobierno aún no acepta aumentos al pasajero.
Será un proceso con análisis locales para minimizar impactos sociales y un seguimiento estricto de la calidad por parte del Estado. Pero la privatización en marcha levanta mucha incertidumbre, ¿quién pagará los mayores costos y dónde quedarán los puestos de laburo?