Expectativa y tensión en el Senado por la comisión que definirá el debate clave de la jubilación
Mañana se decide quién preside la comisión de Trabajo en el Senado, que será central para el avance de la ley que mejora jubilaciones. El oficialismo busca mantener control, la oposición espera para mover ficha.

El próximo encuentro de la comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado será decisivo para el debate de la ley que propone mejoras en las jubilaciones. Se definirá si sigue al frente la macrista Carmen Álvarez Rivero, aliada de sectores libertarios, lo que podría enfriar la discusión.
El oficialismo quiere mantener el mando, mientras que la oposición observa con atención y aún tiene pendiente un pedido de sesión. Si la comisión sigue bajo esa conducción, la oposición teme que el debate quede encajonado junto con la comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por otro aliado oficialista, Ezequiel Atauche.
El kirchnerismo, que estuvo ausente en las últimas semanas, aún no definió si participará activamente. Mientras tanto, la expectativa ronda la posibilidad de un plenario que permita avanzar con el proyecto aprobado en Diputados que incrementa un 7,2% real las jubilaciones y sube el bono a $110 mil, ajustado por inflación.
Desde el oficialismo advirtieron que el debate no sería tanto por el bien de los jubilados, sino más bien un juego político para pegarle al Gobierno. Con la ley actual, la proporción de jubilaciones otorgadas con moratoria es el doble que las otorgadas por aportes, lo que genera un sistema deficitario e inviable, según datos oficiales presentados en el Senado.
La tensión y la incertidumbre se mantienen al rojo vivo, con desenlaces posibles que impactarán en millones de jubilados. ¿Quién se quedará con el control de la comisión para meter mano en el bolsillo de nuestros viejos? El debate recién empieza.