Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/55152
Efemérides

San Juan se pone la camiseta ambiental: gestión integral y sustentable en el Día del Ambiente

La Secretaría de Ambiente de San Juan muestra avances en conservación de bosques, fauna, cambio climático y residuos con un modelo moderno y participativo.

Imagen relacionada con la noticiaCrédito: Diario Popular

En el marco del Día Mundial del Ambiente, la provincia de San Juan se la juega con un modelo ambiental integral que impulsa la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable. La movida incluye desde la conservación de más de 415.000 hectáreas de bosques nativos hasta la gestión de residuos y un plan para combatir el cambio climático.

Una de las estrellas del programa es la modernización de la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), que ahora funciona con expedientes digitalizados y procesos automatizados para que todo sea más transparente y rápido. Además, el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN) está al 60% y apunta a cuidar el verde que tenemos, beneficiando a los dueños de tierras con la Ley correspondiente.

En la Dirección de Cambio Climático, no se quedan atrás: armaron mapas de riesgo, monitorean incendios a distancia y diseñaron un Plan Provincial de Adaptación y Mitigación con apoyo internacional para no quedarse atrás frente al calentamiento global.

En la pelea contra la basura, ya entregaron más de 5.700 especies arbóreas a municipios e instituciones y pusieron en marcha programas piolas como "SEPARAR suma" para que la gente se prenda con la recolección diferenciada. Además, están mejorando el sistema GIRSU para un nuevo relleno sanitario que va a beneficiar al 78% de los sanjuaninos.

Para controlar todo bien, usan el sistema de Trazabilidad Electrónica de Residuos (TER) con códigos QR, y el programa GIRT se encarga de juntar pilas y aparatos eléctricos sin que terminen haciendo bardo. También hay controles para que los centros de tratamiento regionales no aflojen.

Otra que pinta fuerte es la Misión Buen Ambiente, que busca que escuelas y organizaciones se pongan las pilas con la separación en origen y la recolección diferenciada, con capacitaciones y controles al día. Por último, el programa P.I.G.R.A.R.P.E. arrancó con el retiro seguro de cenizas industriales del Parque Industrial de Chimbas, para tratar todo bien y no dejar la cagada en la provincia.

Este 5 de junio, San Juan no solo celebra, sino que reafirma su compromiso con una gestión ambiental que quiere ser fuerte, participativa y que logre un equilibrio entre desarrollo y cuidado del medio ambiente. Una provincia más verde, justa y preparada para lo que venga.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias