IMPORTANTE Dolor en Albardón: este es el trabajador que murió en Calidra
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/53540
Judiciales

Familia de Lucía Rubiño impugna sobreseimiento a Juan Pablo Echegaray

La familia de Lucía Rubiño impugnó la resolución que sobresee a Juan Pablo Echegaray, acusado en un siniestro ocurrido en octubre de 2023. El abogado Marcelo Fernández detalló cómo continúa el proceso judicial.

Imagen relacionada con la noticiaCrédito: Diario Popular

La familia de Lucía Rubiño, la joven que perdió la vida en un siniestro ocurrido en octubre de 2023, decidió impugnar la resolución del juez Javier Figuerola que sobresee a Juan Pablo Echegaray, uno de los acusados involucrados en el incidente. Esta acción legal fue oficializada por su abogado, Marcelo Fernández.

En diálogo con Buena Gente de Radio Mil20, el letrado explicó que "se presentó la impugnación que realizamos como querellantes contra la resolución del doctor Figuerola, emitida el 13 de mayo del corriente año. Esta impugnación es ordinaria, diferente de las extraordinarias como los recursos de casación o extraordinarios federales. En este caso, se trata concretamente de una apelación regulada por los artículos 525 en adelante del Código Procesal, ya que aún estamos en una instancia ordinaria".

Agregó que el plazo para interponer este tipo de apelaciones es de cinco días hábiles y que, aunque no recuerda la fecha exacta de presentación, fue dentro del marco temporal establecido. La apelación fue remitida a la oficina judicial encargada de verificar su admisibilidad, la cual se espera que cumpla con los requisitos.

El abogado detalló que estos recursos se presentan inicialmente ante el tribunal que tomó la decisión, donde se verifica su admisibilidad. Si se acepta, se eleva al tribunal correspondiente para su resolución, en este caso, al doctor Figueroa. La oficina judicial entonces notifica a las partes para que puedan adherirse o oponerse, ya sea por escrito o en una audiencia.

Una vez notificadas las partes, cuentan con un plazo aproximado de cinco días hábiles para responder, que puede extenderse. Al finalizar, la oficina judicial convoca una audiencia para designar al juez o tribunal que revisará la impugnación. Las partes podrán asistir al sorteo electrónico para seleccionar al magistrado, y si no hay recusaciones, toda la documentación del caso será puesta a su disposición.

Esta documentación incluye las actas de audiencias previas, planteamientos de las partes, la impugnación presentada y respuestas de la defensa y la fiscalía. Una vez estudiado el caso, el juez informará a la oficina judicial para fijar una audiencia de impugnación donde las partes expresarán oralmente sus pretensiones.

Fernández recordó que este caso ha tenido seis o siete audiencias previas extensas, por lo que el magistrado asignado tardará en analizar todo el material antes de fijar la fecha para la audiencia de impugnación. El sorteo se realizará electrónicamente y las partes serán notificadas para supervisar el procedimiento.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias