Docentes de Apoyo a la Inclusión convocan a una nueva concentración el jueves 29 de mayo
La iniciativa, presentada por el diputado Daniel Arroyo (Unión por la Patria), busca aumentar el presupuesto destinado a salud, transporte y educación.
Ante un fuerte ajuste en el sector de la discapacidad, que podría incluir la eliminación de 400 mil pensiones por invalidez este año, la oposición impulsa un proyecto de ley para declarar la emergencia en discapacidad. La iniciativa, presentada por el diputado Daniel Arroyo (Unión por la Patria), busca aumentar el presupuesto destinado a salud, transporte y educación para personas con discapacidad, y evitar el colapso de instituciones clave.
Prestadores de servicios denuncian una situación económica crítica. Sheila Páez, Docente de Apoyo a la Inclusión (DAI), explicó en Radio Mil20 que no han recibido actualizaciones del nomenclador desde diciembre de 2023, lo que afecta directamente sus ingresos. Además, señaló que muchos profesionales llevan seis meses sin cobrar y que los pagos se harán con valores desactualizados frente a la inflación.
Páez relató que en una reciente movilización frente a la Superintendencia no fueron recibidos por autoridades, y que aún no obtienen respuestas concretas. Por ello, convocan a una nueva concentración el jueves 29 de mayo a las 10:30, en apoyo al proyecto de ley. La propuesta contempla la actualización del nomenclador, el pago de deudas a prestadores y la agilización de trámites para pensiones.