El Gobierno desreguló la importación de alimentos
Las autoridades flexibilizaron la importación de alimentos para uso personal: hasta cinco envíos por año y sin pasar por ANMAT, igual que con la ropa o la electrónica.

En una movida que promete cambiar la vida de más de uno, el Gobierno ofició una medida que pone luz verde para importar alimentos sin tanto quilombo con los trámites de ANMAT. La Disposición 3280/2025 dice que si sos de los que te traés un paquetito bien embalado desde afuera, ahora podés hacerlo hasta cinco veces al año y sin que te metan la mano en el bolsillo con papeles y autorizaciones.
Los detalles no son poca cosa: podés mandar hasta tres unidades iguales por paquete, que en total no pasen de 50 kilos y tengan un valor que Ñoqui nivel empresa... de hasta 3.000 dólares. La cosa es clara, esto es para uso personal, nada de empezar a vender o armar negocio con el temática. Además, si sos paciente y necesitás alimentos especiales para la salud, esta medida te viene como anillo al dedo porque elimina permisos que antes eran un rompecabezas.
La funcionaria Nélida Bisio firmó la disposición que se publicó en el Boletín Oficial, y el que la banca fuerte es el Ministerio de Economía con Toto Caputo a la cabeza, que se puso la diez con la promesa de achicar la burocracia y darle pavimento nuevo a los trámites engorrosos. En criollo, que no te hagan esperar ni te complican más de lo necesario.
Por ahora, esta flexibilización loca promete agilizar todo y hacer que la gente pueda comprar ese alimento especial, esa golosina extranjera o lo que se le antoje sin que lo agarren con la mano en la masa. Eso sí, ojo con usar esto para comercio: la ANMAT ya avisó que la venta de estos productos queda prohibida bajo pena y sin medias tintas.