San Juan 18 °C
Min. 12 °CMax. 22 °C
IMPORTANTE Detuvieron a un hombre que robaba en una fábrica de cerámicos
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/53003
Denuncia

Ucrania denunció una ataque récord de 273 drones rusos contra su territorio

El Kremlin dijo, a su vez, que interceptó 25 aviones no tripulados ucranianos.

Ucrania denunció este domingo que Rusia lanzó un número récord de 273 drones contra su territorio durante la noche. El ataque tuvo como blanco a varias regiones, incluyendo la capital Kiev, donde una mujer murió.

La ofensiva se produjo dos días después de las primeras conversaciones directas entre funcionarios rusos y ucranianos en más de tres años, en las que se pactó un intercambio de prisioneros, pero no se logró instaurar un alto al fuego.

En sus primeras declaraciones desde ese encuentro celebrado en Estambul, el presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que está centrado en erradicar lo que denominó las causas del conflicto en Ucrania y en garantizar la seguridad para su país.

"Rusia busca continuar matando civiles"

Según la fuerza aérea ucraniana, Rusia lanzó "273 drones de ataque Shahed y (...) señuelos", de los que 88 fueron destruidos y 128 se extraviaron "sin consecuencias negativas".

La viceprimera ministra ucraniana, Yulia Sviridenko, afirmó que se trató de un número "récord" de drones. "Rusia tiene un objetivo claro: continuar matando civiles", sostuvo.

Por su parte, el ejército ruso reportó que había interceptado 25 drones ucranianos por la noche y este domingo temprano.

Qué dijo Vladimir Putin tras la cumbre en Estambul

En una entrevista con la cadena estatal rusa, Putin declaró que el objetivo de Moscú es "eliminar las causas que provocaron esta crisis, crear las condiciones para una paz duradera y garantizar la seguridad de Rusia".

Según el mandatario, el ejército ruso -que invadió Ucrania a finales de febrero de 2022 y ocupa cerca del 20% del territorio- cuenta con las "tropas y los equipos necesarios" para alcanzar ese objetivo.

Las conversaciones del viernes en Turquía condujeron a un acuerdo para intercambiar 1000 prisioneros de cada bando.

El negociador jefe de Ucrania, el ministro de Defensa Rustem Umerov, afirmó que el "siguiente paso" sería una reunión cara a cara entre Putin y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski.

Rusia afirmó que había tomado nota de esa petición. Pero el Kremlin dijo que, antes de organizar otra ronda de negociaciones, se tenía que llevar a cabo el canje de prisioneros y ambas partes tenían que presentar sus puntos de vista para un alto al fuego.

El presidente estadounidense, Donald Trump, que aseguró en campaña que podría poner fin a la guerra en cuestión de días, anunció el sábado que el lunes hablaría por teléfono con Putin.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias