San Juan 22 °C
Min. 11 °CMax. 25 °C
IMPORTANTE Cuándo cobro: conocé el calendario de pagos para este viernes 16 de mayo
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/52909
Otra víctima

Orrego denunció a la cantante que usó datos fiscales ajenos para comprar en el exterior

El gobernador de San Juan se sumó a la lista de mandatarios afectados por Valentina Olguín, quien empleó identidades de políticos para importar ropa desde el exterior sin autorización.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, se encuentra involucrado en una causa judicial vinculada a Valentina Olguín, cantante e influencer santiagueña acusada de usar datos fiscales de varios gobernadores para realizar compras de ropa en el extranjero. Orrego se sumó así a una lista de dirigentes nacionales que sufrieron esta modalidad ilícita, que incluye a Axel Kicillof (Buenos Aires), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Claudio Poggi (San Luis) y Sergio Zilliotto (La Pampa).

La denuncia presentada por Orrego ante la justicia sanjuanina data del 10 de marzo de 2025. En ese escrito, alertó sobre el uso no autorizado de su identidad fiscal en octubre de 2024 para la adquisición de vestimenta enviada al domicilio de Olguín en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a través de una empresa de correo privada.

Recientemente, el mandatario reafirmó los hechos en respuesta a un requerimiento judicial de Tucumán, donde se investiga una denuncia similar presentada por el gobernador Osvaldo Jaldo. Durante su declaración, el sanjuanino confirmó que las prendas compradas con sus datos fiscales fueron gestionadas sin su consentimiento y reiteró que no hubo participación de terceros mandatarios en el manejo de esas operaciones.

Valentina Olguín es una figura reconocida en redes sociales con una carrera musical en ascenso, luego de su paso por la banda "Dame 5" y su posterior lanzamiento como solista. En medio del escándalo, negó que las prendas hayan sido comercializadas y afirmó que las compras se realizaron como colaboraciones desde Estados Unidos. En su defensa, explicó que, ante el agotamiento de su cupo personal y familiar para importaciones, usó datos de otros, incluyendo los de varios gobernadores, para continuar recibiendo productos, aunque aclaró que no hubo movimientos de dinero desde sus cuentas.

El caso también involucra acusaciones por falsificación de documentos, evasión fiscal y uso indebido de información protegida. Mientras la investigación avanza, la influencer y su defensa legal, encabezada por la abogada Claudia Paz, manifestaron estar dispuestas a colaborar y afrontar posibles sanciones civiles o multas. 

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias