El Teatro Sarmiento reabrió sus puertas tras una transformación histórica
Con una importante inversión económica, el icónico espacio cultural sanjuanino fue modernizado en su totalidad, preservando su esencia arquitectónica y artística.

El Teatro Sarmiento volvió a brillar. Este miércoles se inauguró oficialmente la renovación integral del espacio escénico más emblemático de San Juan, tras una obra que demandó una inversión superior a los 700 millones de pesos. El proyecto abarcó desde la fachada hasta la sala principal, con el objetivo de actualizar el edificio a los estándares técnicos y de accesibilidad actuales, sin perder el valor simbólico que lo define.
Durante el acto inaugural, encabezado por el gobernador Marcelo Orrego, el ministro de Infraestructura Fernando Perea y la directora del teatro Karen Achilles, se destacó la magnitud de la intervención y su importancia para la vida cultural de la provincia. Las autoridades realizaron una recorrida por los espacios remodelados, entre los que se incluyen el hall de ingreso, los foyeres, camarines, sanitarios y la sala principal.
El ingreso, ubicado en avenida Alem y calle San Luis, fue completamente transformado. Se instaló un sistema de puertas de vidrio a cielo raso, pantallas LED y una escultura con las iniciales "TS" que conecta simbólicamente el edificio con el entorno urbano. La nueva disposición del hall busca generar un espacio más abierto, moderno y accesible.
En el interior, se modernizó el sistema eléctrico, se renovaron pisos, cielorrasos y alfombras, y se incorporaron barandas de vidrio para aportar mayor amplitud visual. También se creó un nuevo sector de atención al público y se mejoró la señalética del edificio para facilitar la circulación.
La sala principal, corazón del teatro, fue acondicionada con nuevos paneles acústicos, iluminación de última generación y butacas retapizadas. Se realizaron adaptaciones para personas con discapacidad y se contemplaron espacios inclusivos para público con movilidad reducida o sobrepeso, garantizando así una experiencia equitativa y confortable para todos los espectadores.
Además, se restauraron piezas artísticas originales, como un mural pintado y una escultura en madera realizadas por artistas sanjuaninos. Estos elementos fueron conservados como parte del patrimonio del teatro, que ahora combina lo mejor de la tradición con una infraestructura de vanguardia.