La UOM frenó la producción y amenaza con marcha por la quita de aranceles a celulares
La Unión Obrera Metalúrgica de Río Grande dijo basta: paro por tiempo indeterminado contra la eliminación de impuestos a la importación de celulares. Marcha en puerta y advertencia al Gobierno nacional.

Este martes pintó para quilombo: la UOM de Río Grande decidió detener la producción en las plantas de la isla fueguina, un golpe seco tras el anuncio del Gobierno que baja aranceles a la importación de celulares. «Esto es un balde de agua fría para la matriz productiva», avisaron de una, mientras la bronca no se guarda ni media.
La movida apunta a defender lo poco que queda de industria local, que tiene más de cuatro décadas de historia a puro esfuerzo y laburo. Acá no sólo se caen puestos de trabajo, se ponen en juego el futuro y "nuestro derecho soberano" de seguir viviendo y creciendo en Tierra del Fuego, remarcan los propios metalúrgicos.
El Gobierno dispuso un alivio de impuestos que, ojo, en teoría suena bien para el bolsillo del consumidor: del 16% al 0% en aranceles de celulares en dos etapas, y bajan tasas para TV, aires acondicionados y compus. Pero la pica saltó cuando el ministro Federico Sturzenegger salió a decir que el costo menor «es un dinero extra que gastarán los argentinos en otras cosas»… y ¡pum!, la UOM respondió picante: «No vamos a permitir que 45 años de lucha desaparezcan por caprichos ajenos a nuestra gente».
Lo concreto es que la medida gremial sigue vigente hasta que haya una solución que respete la continuidad y los derechos laborales del lugar. Y como si todo fuera poco, preparan una marcha para dejar bien claro que la cosa se puso seria. ¿Será que el Gobierno se apiada o este paro se pone bravo? ¡Ahijuna, nos agarró a todos de sorpresa!