Bruxismo: cada vez más personas sufren este trastorno y preocupa su avance
El bruxismo provoca dolor, desgaste dental y afecta el descanso. Es un problema creciente y se detecta generalmente en consultas odontológicas.

El bruxismo crece entre la población. Genera dolor al morder, desgaste de dientes y cansancio. Muchas personas no saben que lo tienen hasta que el odontólogo lo detecta.
El trastorno consiste en apretar o rechinar los dientes, ya sea de día o de noche. La odontóloga Daniela Sánchez explica que hay dos formas: apretamiento (céntrico) y rechinamiento (excéntrico), lo que sobrecarga los músculos y la articulación entre la mandíbula y el cráneo.
Las causas son diversas. Incluyen problemas dentales, mala postura, respiración por la boca, estrés y ansiedad. En niños también influye la hiperactividad y cuestiones emocionales. El bruxismo puede desgastar el esmalte dental, provocar hipersensibilidad, dolor de cabeza, molestias en el oído y tensión muscular. Además, afecta el sueño y puede causar insomnio.
El tratamiento debe ser multidisciplinario: intervienen odontólogos, kinesiólogos y, si hace falta, psicólogos. Se usan placas relajantes y ejercicios para aliviar los músculos. Para prevenir, se recomienda ejercicio, alimentación sana y reducir el estrés. El caso requiere seguimiento profesional.