Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/52608
Consumo argentino

Más argentinos eligen mayoristas y almacenes por precio y promociones

Un informe de Kantar muestra que los hogares diversifican sus compras. Crecen los mayoristas y almacenes, mientras bajan los súper. Pesan el precio, promociones y pago digital.

Imagen relacionada con la noticiaCrédito: Diario Popular

Según el informe "Consumer Connection 2025" de Kantar, el 77% de los hogares argentinos compró en al menos cuatro canales distintos en el último año. Los mayoristas y almacenes ganan terreno porque ofrecen precios hasta 21% más bajos que los supermercados.

Las promociones siguen siendo clave. En súper e hipermercados, el 36% del gasto es bajo promoción, aunque no alcanza para frenar la caída de ventas. Los mayoristas logran que el 25% del gasto tenga descuento y los almacenes también muestran cambios, con el 11% en promoción.

El tamaño y el canal de compra ya no son tan rígidos: en almacenes, el 21% de las operaciones son grandes compras y el 63% en mayoristas. Además, los almacenes captan clientes de supermercados, autoservicios y tiendas de cercanía. Los pagos digitales, como billeteras virtuales, ya se usan fuerte en todos los canales y ayudan a acceder a promociones.

El informe señala que los consumidores buscan precio, variedad y medios de pago digitales. El escenario para 2025 será aún más competitivo.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias