¿Se traslada el feriado del 25 de mayo?
El próximo feriado, por el aniversario de la Revolución de Mayo, cae domingo y muchos se preguntan si se mueve para generar un fin de semana largo.
Después del fin de semana extra largo que dejó el feriado del Día del Trabajador, muchos argentinos ya miran el calendario con la esperanza de una nueva jornada de descanso. En este caso, la atención está puesta en el feriado del 25 de mayo, y en una pregunta clave: ¿Se traslada?
La fecha conmemora el aniversario de la Revolución de Mayo y la formación del Primer Gobierno Patrio, y este 2025 cae domingo. Por eso, surgieron dudas sobre si se puede mover para generar un fin de semana largo de tres días.
¿Se traslada el feriado del 25 de mayo?
La administración libertaria ya tomó una decisión: no habrá traslado. El feriado se mantiene el domingo y no se agregará un día puente, lo que descarta la posibilidad de escapadas o descanso extendido.
¿Por qué? Porque se trata de una fecha inamovible, lo que significa que debe celebrarse el mismo día en que cae, sin posibilidad de ser trasladada.
Cabe destacar que el Poder Ejecutivo tenía la opción de declarar un día no laborable para el lunes posterior al feriado, como hizo tras el Día del Trabajador. Sin embargo, al contar con solo tres jornadas disponibles para este tipo de decisiones durante el año, eligió reservar las dos restantes para más adelante.
¿Cuándo es el próximo feriado para cortar la semana laboral?
Como el 25 de mayo cae domingo -día que ya representa descanso para muchos-, habrá que esperar hasta junio para el próximo feriado que interrumpa la rutina laboral. Será el lunes 16, trasladado por el feriado del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, que originalmente se conmemora el 17.
Además, junio traerá un segundo feriado nacional, y en la misma semana: el viernes 20 se recuerda el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano. Con este esquema, la semana laboral quedará reducida a solo tres días.
Los feriados nacionales que quedan en 2025
El Gobierno nacional tiene en su sitio web el calendario completo de feriados para 2025. A continuación, repasamos las fechas que restan este año, incluyendo los feriados inamovibles, los trasladables y los días no laborables con fines turísticos:
MAYO
Domingo 25: Día de la Revolución de Mayo (inamovible).
JUNIO
Lunes 16: Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes (trasladado del martes 17).
Viernes 20: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
JULIO
Miércoles 9: Día de la Independencia (inamovible).
AGOSTO
Viernes 15: día no laborable con fines turísticos.
Domingo 17: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín (inamovible).
OCTUBRE
Domingo 12: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (inamovible).
NOVIEMBRE
Viernes 21: día no laborable con fines turísticos.
Lunes 24: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del miércoles 20).
DICIEMBRE
Lunes 8: Inmaculada Concepción de María.
Jueves 25: Navidad (inamovible).