IMPORTANTE Un incendio de pastizales estuvo a punto de alcanzar una escuela
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/52386
Medida de fuerza

Paro de colectivos: en San Juan, descontarán el día a choferes que adhieran

La medida de fuerza fue ratificada por el gremio, pese a que se espera una reunión entre sindicalistas, empresarios y el Gobierno Nacional para intentar descomprimir el conflicto.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro de colectivos en todo el país para este martes, tras el vencimiento de la conciliación obligatoria. La medida de fuerza fue ratificada por el gremio, pese a que se espera una reunión entre sindicalistas, empresarios y el Gobierno Nacional para intentar descomprimir el conflicto.

En San Juan, el presidente de la Asociación del Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP), Ricardo Salvá, advirtió que a los choferes que se sumen al paro se les descontará el día y también perderán el presentismo. "Esto ya se aplicó en ocasiones anteriores", recordó Salvá en declaraciones a Radio Light, haciendo referencia al conflicto de marzo pasado, cuando la provincia estuvo al borde de un paro de 48 horas que finalmente se suspendió.

En aquel momento, los choferes reclamaban por salarios adeudados y realizaron una retención del servicio nocturno, sin acatar la conciliación obligatoria. Esto motivó una multa por parte de la Subsecretaría de Trabajo de San Juan. El conflicto se desactivó tras acordarse un pago en cuatro cuotas de la deuda y una asistencia de $280 millones por parte del Gobierno provincial para afrontar las nuevas escalas salariales.

El nuevo paro nacional fue anunciado la semana pasada, luego de que venciera la conciliación obligatoria que impedía a la UTA tomar medidas de fuerza. Las cámaras empresarias del sector (FATAP, AAETA, CEAP, CETUBA, CTPBA y CEUTUPBA) ofrecieron tres sumas no remunerativas: $40.000 para el 26 de mayo, $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Sin embargo, la propuesta fue rechazada por el gremio, que reclama llevar el sueldo básico a $1.700.000.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias