El Papa en la miraLeón XIV planea su visita a Argentina y Uruguay
El Papa León XIV tiene en mente recorrer la Argentina y Uruguay en 2026. Así lo contó el presidente uruguayo, Yamandú Orsi, tras su charla en el Vaticano.
El Papa León XIV tiene en mente recorrer la Argentina y Uruguay en 2026. Así lo contó el presidente uruguayo, Yamandú Orsi, tras su charla en el Vaticano.
En un conmovedor llamado desde la Plaza de San Pedro, el Sumo Pontífice pide un alto a la violencia en Gaza y la búsqueda de la paz.
Desde el Vaticano, el Papa mostró preocupación por Gaza, Tailandia, Camboya y Siria, y pidió alto el fuego y respeto humanitario en medio de conflictos.
En Roma, el Papa León XIV destacó el celibato como un carisma y llamó a los obispos a actuar con firmeza frente a conductas escandalosas para recuperar la confianza en la Iglesia.
El Papa hizo un llamado urgente a la paz tras los ataques estadounidenses a instalaciones nucleares iraníes, en medio de la escalada en Medio Oriente que también afecta a Israel y Palestina.
El presidente Javier Milei comenzó su viaje por Europa y Medio Oriente, con reuniones previstas con León XIV, Meloni, Macron y Netanyahu, además de un encuentro con familiares de rehenes argentinos secuestrados en Gaza.
En su segunda Audiencia General, el Papa hizo un llamado fuerte a la compasión y al fin de los conflictos que están dejando a miles en la lona en Gaza y Ucrania.
El 6 de junio, el presidente Javier Milei tendrá una audiencia inédita con el papa León XIV, además de charlar con la premier italiana Meloni y participar en cumbre en Francia. La gira busca afianzar aliados para la economía argentina.
El presidente realizará en junio una gira por Roma e Israel, donde se juntará con el Papa León XIV y la primera ministra Giorgia Meloni, además de impulsar acuerdos en seguridad con Israel.
El canciller y la ministra visitaron al Sumo Pontífice. Confirmaron que la charla con Javier Milei se arma para las próximas semanas.
El primer pontífice estadounidense de la historia recibió el Anillo del Pescador en una multitudinaria ceremonia que congregó a casi 200.000 fieles y 200 delegaciones internacionales en la Plaza de San Pedro.
Pierbattista Pizzaballa, que era uno de los favoritos para ser el nuevo Pontífice, ha destacado que la elección de Robert Prevost supone "continuidad y diversidad".