
El INDEC dará a conocer la inflación de marzo
Los analistas prevén una variación mensual en torno al 7%; se trata del nivel más alto en siete meses.
Los analistas prevén una variación mensual en torno al 7%; se trata del nivel más alto en siete meses.
Según relevamientos privados, las verduras treparon 7,9% en la primera semana del mes.
A pesar de que la inflación a nivel mundial está bajando, Argentina junto Venezuela y Zimbabue son los países que tendrían índices de precios elevados.
Un Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que realizó el Banco Central (BCRA) arrojó los números que dejaron el pasado mes.
La hoja de yerba mate subió su precio para "mejorar las ganancias de los productores".
Consultoras estiman que la inflación de marzo rondó el 7% y, si bien se proyecta un dato menor para este mes, continuará en niveles altos.
Si bien tuvo una leve desaceleración en marzo, siguió en números elevados y ya acumula una fuerte suba.
La carne dejó de ser el rubro con más incrementos y pasaron al frente los productos panificados, cereales y pastas.
El rubro alimentos fue de lo que más aumentó en febrero 2023 llegando a un incremento de casi el 10%.
"No era el esperado", dijo la portavoz tras el índice de febrero que llegó a 6,6%.
El porcentaje corresponde al último incremento acordado entre el Gobierno Nacional y las empresas petroleras.
El Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 6,6% y acumuló, en el primer bimestre del año, una variación de 13,1%.