
La inflación de junio se ubicaría por debajo del 7%
Según los relevamientos privados, se registró una desaceleración en los aumentos de precios dentro del rubro "Alimentos y Bebidas", el más relevante para calcular la inflación.
Según los relevamientos privados, se registró una desaceleración en los aumentos de precios dentro del rubro "Alimentos y Bebidas", el más relevante para calcular la inflación.
En medio de la presión inflacionaria, el séptimo mes del año llega con un crecimiento en combustibles y alquileres.
Los especialistas esperan una mayor producción y sobreoferta de carne en el mercado local.
Los datos indican que, en relación al mes pasado, el aumento fue de entre el 9,3% y 10,5%
Esta tarde el INDEC informó el porcentaje correspondiente al quinto mes del año.
Desde el Gobierno esperan una leve moderación en el índice de precios al consumidor del quinto mes, luego del 8,4% de abril.
El INDEC dará a conocer el IPC del quinto mes del año este miércoles.
Los datos surgen de un relevamiento conjunto realizado por la CEPAL y el Ministerio de Economía.
Un cifra preocupante que marca la pobreza en el país. Además 7 de cada 10 familias se atrasan en los servicios.
Debido a la inflación, cada mes se renuevan subas en bienes y servicios.
Mayo fue un mes con fuertes subas en los precios de servicios y bienes regulados, como prepagas, combustibles y tarifas de luz y gas.
Este aumento de los alimentos aún sigue captando la disparada que se produjo cuando dólar blue rozó los $500.