
EconomíaEl Gobierno postergó los aumentos de luz y gas
El 1 de mayo estaba contemplada una actualización automática de las tarifas, pero los entes reguladores no publicaron los nuevos cuadros.
El 1 de mayo estaba contemplada una actualización automática de las tarifas, pero los entes reguladores no publicaron los nuevos cuadros.
Así lo informó la Secretaría de Energía en un informe en el que se detalló el nuevo esquema de asignación de subvenciones que propone el Gobierno. Este viernes será presentado en audiencia pública.
Se trata del precio mayorista del servicio eléctrico, que comenzará a aplicar a partir del 1 de febrero y se extenderá durante los próximos tres meses.
Se esperan fuertes incrementos en las facturas durante los próximos meses. En el caso del gas habrá un traslado del costo de producción en tercios.
La distribuidora de luz en la provincia saca cuentas para un incremento en la tarifa. El EPRE mira de cerca...
Así lo confirmaron desde el EPRE, que afirmó que se verá reflejado en la boleta de octubre.
Esta semana habrá una reunión en la que se definirá el porcentaje de aumento que se le aplicará a la tarifa eléctrica.
La audiencia iba a realizarse el 19 de julio, pero Energía San Juan pidió una nueva fecha. Será el 16 de agosto.
El último fue en enero y con un tope del 30%. El 19 de julio hay una reunión clave para determinar la suba.
Mientras continúan los cortes masivos de luz que afectan a miles de usuarios, la Ciudad de Buenos Aires informó que apagará algunos monumentos para ahorrar energía.
Las vacilaciones en el sistema eléctrico pueden generar el daño total de un equipo. Expertos de tecnología dan recomendaciones sobre cómo cuidar los productos eléctricos cuando se generan cambios en la tensión.
La operadora estatal Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NA-SA) confirmó ayer a través de Twitter que ambas plantas ya están suministrando energía al sistema.