
EconomíaUna consultora reveló los posibles escenarios económicos para 2024
Las chances de una espiralización de la suba de precios no está conjurada. Inflación, salarios y humor social, cómo llegará la economía a principios de marzo.
Las chances de una espiralización de la suba de precios no está conjurada. Inflación, salarios y humor social, cómo llegará la economía a principios de marzo.
La crisis mundial y local golpeó a las firmas autopartistas.
El gobernador señaló que "la economía sanjuanina ha perdido respecto a otras provincias. Los sanjuaninos son un 20,6% más pobres hoy que en 2015".
Las mediciones de precios de alta frecuencia continuaron registrando fuertes subas en la tercera semana de diciembre.
El Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM) informó que los medicamentos acumulan una suba interanual del 306,6%.
Comenzaron las negociaciones abiertas entre el Banco Central con los bancos para analizar el nuevo esquema de costos.
El Gobierno tendrá discrecionalidad para manejar las cuentas del Estado, ya que en el artículo 2 del decreto el Ejecutivo delega al Jefe de Gabinete de Ministros, Nicolás Posse.
A pesar de ser una temporada muy esperada por los comerciantes, las proyecciones para este 2023, marcado por una alta inflación y un entorno económico desafiante, no eran alentadoras para el sector.
Así lo indicó el secretario de Trabajo de la Nación, Omar Yasin, quien además remarcó que habrá paritarias "en el sector público" y consideró que "el derecho de huelga no se modifica".
De esta manera, estas entidades ajustaron al alza las previsiones de inflación para este mes, provocando preocupación en los ciudadanos.
Carlos Otto, presidente de la Cámara de Farmacéuticos de San Juan, habló del impacto de la desregulación que propone Milei.
Tras la reunión con Javier Milei, un grupo de mandatorios provinciales pidió buscar "díalogo y consenso" para que las provincias "recuperen los recursos que les corresponden".