Cruce de versiones por el cierre del Sanatorio CIMYN: la Obra Social Provincia responde al Colegio Médico
Cruce de versiones por el cierre del Sanatorio CIMYN: la Obra Social Provincia responde al Colegio Médico

El conflicto entre el Colegio Médico de San Juan y la Obra Social Provincia (OSP) escaló este sábado luego de que se hiciera público el anuncio del cierre del Sanatorio CIMYN. Frente a las acusaciones de incumplimientos de pago por parte de la Dirección de Obra Social, la OSP respondió con un extenso comunicado en el que niega ser la causa de la situación y rechaza las imputaciones.
En el escrito, la Obra Social remarca que el vínculo contractual que mantiene con el Colegio Médico no es de asistencia, sino un "Convenio por Prestaciones". Además, señala que el verdadero responsable financiero del sanatorio es COLMED, el ente financiador del Colegio Médico, a quien le atribuye la falta de previsión ante una crisis económica que aseguran arrastra desde hace años.
La OSP también detalló su esfuerzo económico para sostener el funcionamiento de la institución, incluyendo adelantos de facturación para colaborar con su equilibrio financiero. En relación a la atención materno-infantil, señalaron que CIMYN solo concentra el 10 % de los partos cubiertos por la obra social, mientras que el 90 % se realizan en otros centros elegidos por los propios afiliados.
En cuanto a los pagos, la entidad provincial destacó que aplica un sistema de "Pronto Pago", que liquida el 95 % de las prestaciones dentro de los 15 días hábiles, y el resto a los 42 días. Subraya que no solo cumple con esos plazos, sino que incluso realizó pagos anticipados en el último mes. Indicaron además que entre el 8 y 9 de mayo se transfirieron montos suficientes para afrontar salarios, dato que —según el comunicado— fue confirmado por autoridades del Colegio Médico.
La obra social también defendió los valores actuales de las prestaciones, afirmando que, tras un esfuerzo sostenido durante 16 meses, se ubican entre los más altos del país según registros de COSSPRA.
Respecto a la deuda reclamada por medicamentos consumidos durante internaciones, la OSP aclaró que el reclamo está judicializado y corresponde a gestiones previas realizadas por una gerenciadora ya inexistente, lo cual —según señalan— complica la verificación documental.
Mientras tanto, desde el Colegio Médico insisten en que la falta de pago por parte de la OSP volvió inviable la continuidad del sanatorio, y denuncian una deuda de más de 1.200 millones de pesos, lo que afecta el pago de salarios y compromete el funcionamiento del establecimiento. También aseguran que los valores recibidos por las prestaciones no cubren los costos reales, lo que imposibilita el sostenimiento de los servicios médicos.
La situación sigue generando incertidumbre entre los trabajadores del Sanatorio CIMYN y los afiliados que dependen de sus servicios. ¿Cómo seguirá este enfrentamiento entre dos actores clave del sistema de salud provincial?