
DeclaracionesJavier Milei celebró el 20% de inflación: "Íbamos camino a un 15 mil por ciento"
Durante una entrevista con periodistas oficialistas, el mandatario culpó al anterior Gobierno por el Índice de Precios al Consumidor de enero.
Durante una entrevista con periodistas oficialistas, el mandatario culpó al anterior Gobierno por el Índice de Precios al Consumidor de enero.
El incremento promedio fue de 296,2% a nivel país, pero algunas regiones registraron subas más pronunciadas. En la Patagonia, la suba fue del 313,9%.
El Ministerio de Economía consideró que el 20,6% que marcó el primer mes del año mostró "un elevado arrastre estadístico de diciembre".
El Indec informó que su Índice de Precios al Consumidor (IPC) marcó una desaceleración respecto al pico de diciembre de 25,5%, aunque se mantuvo en niveles altos.
A poco menos de 3 semanas de iniciar el ciclo lectivo, desde el ministerio de Producción, Trabajo e Innovación se informa que, a partir de este jueves, se podrán comprar útiles, calzado y uniformes con descuentos y en cuotas.
Más allá de la caída en comparación, el Índice de Precios al Consumidor de enero afecta el poder adquisitivo y refleja el efecto arrastre de la devaluación de más del 50% aplicada por el ministro de Economía.
El texto que el Ejecutivo publicó a pocos días de asumir estableció una larga serie de modificaciones en los contratos de las tarjetas de crédito. La principal es la eliminación de los intereses punitorios.
Quienes hayan iniciado el trámite para cobrar la Beca Progresar, pueden consultar el estado se su solicitud siguiendo algunos pasos.
Con el aumento de la Canasta Básica a más de $495.000 se modificaron los segmentos tarifarios y más familias pueden acceder a los subsidios energéticos. Cómo anotarse en el registro RASE.
Las provincias no recibieron el fondo de incentivo docente (FONID) ni el fondo compensador, que la Nación pagaba desde fines de los 90. Representan, en promedio, el 10% del salario inicial de un maestro.
En diciembre, el IPI manufacturero se contrajo un 12,8% respecto a igual mes de 2022. El acumulado enero-diciembre también se redujo 1,8% de forma interanualmente.
Se reprogramaron los precios estacionales de verano para los usuarios de mayores ingresos, a partir del establecimiento de nuevos Precios de Referencia de la Potencia (Potref), Precio Estabilizado de la Energía Eléctrica (PEE) y Precio Estabilizado ...