
ParitariasEl Gobierno nacional ofreció un aumento por debajo de la inflación a los estatales
El Gobierno propuso un incremento del 1,5% para enero y del 1,2% para febrero a los empleados de la administración pública nacional.
El Gobierno propuso un incremento del 1,5% para enero y del 1,2% para febrero a los empleados de la administración pública nacional.
La convocatoria oficial será enviada la próxima semana, según confirmó la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
Los gremios docentes y de la administración pública de la provincia exigen mejoras salariales y soluciones a problemas estructurales antes de las paritarias, que se anticipan complejas.
El Gobierno provincial ofrece un bono extraordinario de $100.000 y aumentos ajustados por inflación, pero el rechazo por parte de algunos sindicatos ya comienza a gestarse.
Las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo jueves 12 de diciembre, a las 15 horas.
Los gremios rechazaron la última oferta oficial y esperan una nueva propuesta que contemple una mejora para diciembre y enero.
Tras el rechazo unánime de los gremios, la nueva propuesta de 100 mil pesos será puesta sobre la mesa en busca de un acuerdo antes de fin de año
Tras una extensa reunión de seis horas, las negociaciones entre los gremios docentes y el Gobierno provincial siguen sin un acuerdo. UDAP expresó su disconformidad con la propuesta y llevará la oferta a las bases para su análisis.
Las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo lunes 2 de diciembre a las 14 horas.
UDA, UDAP y AMET vuelven a la mesa de negociación con el Gobierno provincial para cerrar el último acuerdo del año.
Diputados y senadores no lo percibirán porque están desenganchados del acuerdo
Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio nacional, criticó la propuesta que además incluía un bono por única vez de $30.000.