
Crisis en el sectorDe la mano de un mercado paralizado, la financiación de automóviles cayó 19% en diciembre
En un mes estacionalmente con pocas operaciones, se financiaron 11.351 vehículos, informó ACARA.
En un mes estacionalmente con pocas operaciones, se financiaron 11.351 vehículos, informó ACARA.
Tal como vino anticipando Ámbito, el equipo económico de Javier Milei está elaborando un decreto para atenuar el impacto de los Impuestos Internos que hoy alcanza a la mayoría de los modelos.
La suspensión de la primera escala del impuesto al "lujo" será un alivio y se trasladará al público. El impacto es de 25% sobre el precio de los 0km.
Al no tener claridad en el precio del dólar Blue, decidieron no facturar y esperan una fuerte suba para los próximos días.
En noviembre la demanda cayó más del 15% y esto generó mucha preocupación en el sector.
El problema estaría centrado, principalmente, en una caída de las ventas a Brasil. Mercedes-Benz Argentina produce el utilitario Sprinter y emplea a unas 2.000 personas.
El mercado opera hoy con poca afluencia de clientes y distintas estrategias para pagar.
Algunos trámites tuvieron incrementos inferiores al 15%, pero otros presentan subas mucho más marcadas. Cuál es el nuevo costo de los papeles más comunes.
La empresa tuvo un freno en la importación por la suba del dólar y esto afectó directamente a la fábrica de vehículos.
La suba llegó tras conocerse el índice de inflación de dos dígitos de agosto. Chevrolet fue la marca que menos remarcó los precios.
Pese a los Precios Justos, septiembre registra una merma en este trámite de casi el 30%, esto debido a la crisis que atraviesa el país.
Serán 9 marcas de vehículos que respetarán su valor comercial hasta el próximo 31 de octubre.