
EconomíaLa industria pyme volvió a caer en marzo y acumula una retracción del 19% en el primer trimestre
La industria pyme cayó 11,9% anual en marzo y solo 2 de 7 sectores lograron crecimiento, según CAME.
La industria pyme cayó 11,9% anual en marzo y solo 2 de 7 sectores lograron crecimiento, según CAME.
Benjamín Roldán, de 24 años, iniciará acciones legales por mala praxis contra el sanatorio San José de Villa Elisa, donde fue operado el pasado viernes.
El oficialismo activará otro incremento por de la aplicación de impuestos.
Pese al anuncio de un nuevo aumento en mayo, el recorte de fondos afecta a las 57 casas de estudio públicas.
El dato es preocupante y podría disparar la tasa de desempleo. Crecen fuerte los despidos sin causa.
La crisis en el sector automotriz lleva a varias empresas a abrir retiros voluntarios.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, y el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, presentaron medidas para impulsar el turismo durante la temporada baja en Argentina.
Tras el alza de manos para concretar el aumento, un legislador de la Cámara Alta pasaría a cobrar $7.200.000, es decir 30 veces más que una jubilación mínima.
Esta especia milenaria utilizada en la gastronomía de Asia, posee propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que contribuyen a la mejora de la memoria y la reducción de procesos inflamatorios en el cuerpo.
El Presidente anticipó ante el círculo rojo que anunciará que el primer trimestre cerró con superávit financiero primario, aunque evitó dar resultados sobre marzo.
Ricardo Gelpi afirmó que los fondos destinados por el Gobierno "no alcanza" para hacer frente a las demandas presupuestarias de las casas de altos estudios.
Es un problema que afecta a estudiantes secundarios de la Ciudad de Buenos Aires, La Plata, Buenos Aires y otras provincias.