
EmbajadaBrasil asumió la representación de los intereses argentinos en Venezuela
La bandera brasileña fue izada en la residencia del embajador argentino en Caracas, ante la salida de los diplomáticos que fueron expulsados por la dictadura chavista.
La bandera brasileña fue izada en la residencia del embajador argentino en Caracas, ante la salida de los diplomáticos que fueron expulsados por la dictadura chavista.
El colectivo descentralizado de hackers lanzó una campaña contra el gobierno bolivariano en medio de la fuerte presión internacional para que muestre las actas.
A través de un comunicado, el bloque de Diputados de Unión por la Patria señaló que Nicolás Maduro "es el responsable de garantizar que el escrutinio sea transparente".
Móviles del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB) se ubicaron alrededor de la sede diplomática, donde también permanecen los seis asilados venezolanos.
"Con el fascismo no se pueden tener contemplaciones, no se dialoga, no se le dan beneficios procesales. Al fascismo no se le perdona", remarcó Jorge Rodríguez.
La Casa Rosada quiere fijar un marco de seguridad para el retiro del personal junto con los asilados venezolanos.
Luego de que Nicolás Maduro se adjudicara el triunfo en las elecciones de Venezuela sin mostrar ni una sola acta oficial, la Argentina, Estados Unidos y otros 10 países pidieron la urgente intervención de la OEA.
La líder de la oposición ofreció una conferencia de prensa en la que aseguró que la coalición anti chavista cosechó el 73,23% de los votos: "Nuestro presidente electo es Edmundo González Urrutia"
La empresa de comida rápida presentó el balance del segundo trimestre con números decepcionantes para los inversores.
Venezuela también anunció que retirará a sus representantes de esas naciones.
Balas de goma, piedras y gases lacrimógenos en medio de la refriega por las protestas contra la consagración de Maduro en las elecciones.
Desde las casas y edificios se escuchan los reclamos de los ciudadanos.