IMPORTANTE "Son psicópatas": grave denuncia de un gendarme sanjuanino por abusos y hostigamiento en el escuadrón de Barreal
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/72123
Tensión

Crece la desesperación en Chile: sigue desaparecido el adolescente sanjuanino arrastrado por el mar en La Serena

Alejandro Cabrera, de 17 años, no aparece desde el domingo pese al intenso operativo de búsqueda. Rescatistas admiten que las chances de hallarlo con vida son mínimas. Su familia, con fuertes vínculos en San Juan, permanece en la playa esperando respuestas.

La desesperación crece del otro lado de la cordillera. En la región chilena de Coquimbo continúa la búsqueda de Alejandro Cabrera Iturriaga, un joven argentino de 17 años que desapareció el domingo tras ser arrastrado por una fuerte corriente en la playa Cuatro Esquinas, en La Serena. El chico era parte de un grupo de cinco adolescentes que ingresó al mar; cuatro lograron ser rescatados a tiempo, pero de Alejandro aún no hay rastro. Su familia, con lazos directos en San Juan, permanece en la zona aguardando cualquier noticia.

En las últimas horas, el jefe de salvavidas de La Serena, Sergio Órdenes, admitió que la situación es extremadamente delicada. Fue contundente al afirmar que las posibilidades de encontrarlo con vida "son prácticamente nulas", debido a las horas que han pasado desde el momento en que el mar lo arrastró. De todos modos, los equipos de emergencia siguen desplegados, con la intención de localizarlo y acompañar a sus seres queridos en este doloroso proceso.

El operativo es amplio e incluye bomberos especializados, personal técnico en rescate marítimo y salvavidas que recorren sectores donde las embarcaciones no pueden acercarse. También se analizan las condiciones de la marea, la dirección de las corrientes y posibles puntos de deriva. "Hay un trabajo coordinado y minucioso de todos los organismos", señaló Órdenes.

A los familiares del adolescente les habilitaron un espacio en la misma playa para brindarles apoyo emocional. Cuatro Esquinas es uno de los balnearios más peligrosos del litoral serenense: suele estar señalizado con bandera roja y todavía no cuenta con guardavidas porque la temporada estival comienza recién a mediados de diciembre.

El caso también derivó en cuestionamientos por la respuesta inicial de la autoridad marítima chilena. Francisco Boldo, el trabajador de la construcción que logró rescatar a los otros cuatro jóvenes, criticó que la Marina haya llegado tarde y sin equipamiento adecuado. Su intervención fue clave para evitar una tragedia aún mayor.

De los cinco adolescentes que ingresaron al mar, tres residían en Chile y dos estaban de visita desde San Juan. Alejandro, alumno del Liceo Gabriela Mistral, continúa desaparecido. En su escuela, compañeros y docentes organizaron cadenas de oración y muestras de apoyo, mientras la comunidad sanjuanina sigue con angustia cada novedad de un caso que mantiene en vilo a toda la región.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias