El reclamo de la familia de Julieta tras la explosión en una escuela: "Queremos justicia"
La tía de la niña, internada en estado delicado, apunta a la negligencia escolar y exige respuestas al Ministerio de Educación.
Marcela, la tía de Julieta, la niña que sufrió graves lesiones luego de que un experimento escolar derivara en una explosión. La mujer habló con Radio del Sur y expuso con crudeza lo que vive la familia desde el dramático episodio ocurrido en la Escuela Elvira Riestra de Laínez.
"Eso no puede ser", expresó al inicio, apuntando directamente a la institución. Para Marcela, la responsabilidad es evidente: "La negligencia fue de la escuela. Si había tantos chicos, tantos padres, podría haber prendido fuego todo. Una muestra así debía tener más recaudos y más docentes controlando", relató, visiblemente afectada.
La familia sostiene que, según la versión que circula entre los presentes, un niño habría presionado un frasco con alcohol, lo que habría provocado la explosión. "Dicen que pegó una explosión grande… no sabemos más. Lo que sí nos dijeron es que la nena estaba muy cerca del experimento y se prendió fuego enseguida", explicó.
Marcela también cuestionó el estado edilicio y la falta de seguridad. "No puede ser que un establecimiento con tantos alumnos y tres turnos no tenga un matafuego en condiciones. Si hubiese sido peor, ¿qué hacían? Otro niño también sintió la llama. No queremos que esto quede así", señaló.
Insistió además en que la actividad no debió autorizarse: "Aunque hubiese habido matafuegos, la nena igual se quemaba. Esa muestra no tendría que haberse hecho. El problema es la manipulación y la falta de control", lamentó.
Mientras Julieta continúa internada en estado delicado, la familia exige que el Ministerio de Educación intervenga con urgencia y determine responsabilidades. "Queremos justicia. Esto no fue un accidente más. Fue una injusticia y pudo haber terminado en una tragedia aún mayor", concluyó.
La comunidad educativa aguarda ahora una respuesta oficial, mientras el caso vuelve a poner en debate la seguridad en las actividades escolares y la necesidad de una supervisión adecuada en entornos con niños.