Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/71932
Paritarias docentes 2025

AMET pone la lupa en salarios y posibles bonos para enero

Daniel Quiroga, desde AMET, contó cómo viene la mano con las paritarias y adelantó que hay en danza un bono para los profes en enero junto con la actualización salarial.

AMET pone la lupa en salarios y posibles bonos para enero

Daniel Quiroga, el secretario general de AMET, tiró algunas perlitas sobre cómo están las negociaciones salariales para los docentes en San Juan de cara a enero del 2025. Contó que el acuerdo actual incluye el pago del IPC de octubre en noviembre, más cuatro puntitos extra para llegar a los 500 puntos del cargo testigo (ese es el maestro de jornada C).

Además, adelantó que en diciembre aplicarán el IPC de noviembre junto con cinco puntos más para el E60, que en buen criollo significa que suma para todos los cargos: desde maestros hasta directores, supervisores y preceptores.

Lo más jugoso sigue siendo enero: "La discusión principal está en qué pasará con enero, porque todavía no sabemos la inflación de diciembre", admitió Quiroga. Por eso, los sindicatos están pensando en un bono para todos los docentes, que no sume para antigüedad y se pagaría como suma en negro, buscando aliviar la situación que pasa el personal educativo.

Sobre la guita del bono, aclaró que está en análisis con el gobierno y todavía no hay números porque no quieren levantar falsas ilusiones. También están pidiendo que se pague el IPC de diciembre en enero, porque el sueldo de ese mes aún no se terminó de cerrar.

Para tomar la mejor decisión, pidieron tiempo para consultar a los «muchachos de base» y los delegados, por lo que la próxima reunión será el lunes a las 8 de la mañana, para que tanto el Ministerio de Educación como los docentes puedan pensar bien las propuestas.

Y no todo pasa por la plata: Quiroga se mostró bastante quemado con los malos tratos a los profes. "Puede haber docentes buenos o malos, pero el docente le pone el alma. Un funcionario no puede faltar el respeto a quienes enseñaron a leer, escribir y formarse a generaciones enteras", lanzó sin vueltas, resaltando lo importante que es valorar a los maestros y evitar las faltas de respeto.

Al cierre, subrayó que el respeto y el reconocimiento son la base para que las escuelas vivan un clima en paz y la educación siga siendo de calidad en la provincia. En definitiva, valor y plata, las dos patas para que todo siga caminando.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias