Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/71919
La economía familiar bajo la lupa

La canasta de crianza subió 2,8% en octubre y sigue apretando el bolsillo

El indicador que mide los gastos en bienes, servicios y cuidado para criar chicos creció un 2,8% en octubre, superando la inflación oficial del 2,3%. Criar un pibe hoy cuesta desde $441.000 hasta más de $557.000, dependiendo la edad.

La canasta de crianza subió 2,8% en octubre y sigue apretando el bolsillo

En octubre, la canasta de crianza pegó un salto del 2,8% respecto al mes anterior, pegándole un poco más fuerte a las finanzas familiares que la inflación del 2,3% informada para ese mismo período, según datos oficiales del INDEC.

Para darle una idea concreta a los papás sanjuaninos, mantener a un bebé menor de un año rachó en torno a $441.173. Si el mocoso ya tiene entre 1 y 3 años, la cifra se estiró hasta $524.597. Los pibes de 4 a 5 años exigieron gastos por cerca de $443.020, mientras que los niños de 6 a 12 años demandaron más de $557.173. Esto incluye desde boludeces como la comida y la ropa, hasta la luz, el colectivo, y también lo que se carga cuando hay que contratar a alguien para que los cuide o ayude en casa.

La canasta de crianza, que el INDEC sacó a la luz en marzo de este año, quiere poner sobre la mesa cuánto sale realmente bancar los retoños hasta los 12 años. Tiene en cuenta no solo lo que se gasta en cosas y servicios, sino también el valor del laburo de cuidado, algo que casi siempre quedó invisibilizado porque no está pagado.

Además, esta canasta se volvió clave para que jueces y abogados tengan un parámetro claro cuando se trata de fijar cuánto deben pagar de cuota alimentaria. Ahí está la verdad, duro y directo, de lo que cuesta criar un chico en estos tiempos que corren.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias