¡Se viene la tormenta para Shein y Temu! Proponen ponerles un arancel del 30%
Miguel Ángel Pichetto plantea frenar a las plataformas chinas con un impuesto fuerte, diciendo que están arruinando la producción nacional y desplazando a los trabajadores argentinos.
Miguel Ángel Pichetto, presidente del bloque de diputados de Encuentro Federal, anunció en estas últimas horas un proyecto para ponerle un arancel del 30% a las importaciones que ingresen al país a través de plataformas chinas como Shein y Temu. "Destruyen toda la producción nacional", afirmó el diputado con contundencia.
La bronca no es en vano. Según Pichetto, estos sitios evitan pasar por los industriales y comerciantes locales para llegar directo al consumidor final, dejando afuera a los trabajadores de acá y reemplazándolos por mano de obra china. "El sector textil argentino está pasando por una paliza de aquellas", comentó con preocupación.
En diálogo con Radio Rivadavia, el legislador recordó que en Estados Unidos, país que suele ser admirado por el Gobierno nacional y su presidente Javier Milei, Donald Trump impuso en julio un impuesto del 16% a productos que entran a través de plataformas extranjeras.
La propuesta presentada en Diputados busca un arancel del 30% para todo lo que llegue por correo privado o courier desde el exterior y compita deslealmente con la industria local. Además, Pichetto mencionó que otras marcas como Amazon ya están pisando fuerte en el país.
Para cerrar, resaltó que esas plataformas intentan dominar el mercado con "dumping" y venden productos que no resisten la comparación, y que ese impuesto es clave para defender el interés nacional y cuidar a los empresarios y pymes argentinas. "Lo chino tiene costos bajísimos y los productos llegan en unos pocos días, ahí está la profundidad del problema", advirtió.
Así las cosas, el diputado insiste en que el arancel no tendría "ningún tipo de exención" y que la discusión está abierta para mejorar la propuesta junto a otros legisladores. Vamo" a ver cómo sigue este juego de ajedrez que busca ponerle un tope a las plataformas que sacuden los bolsillos y la industria local.