IMPORTANTE Alerta Amarilla: Probabilidad de tormenta con ráfagas de viento Sur para San Juan
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/71770
Formación y conciencia en salud pública

Conocé como el INCUCAI trabaja para promover la donación en San Juan

En una movida que mezcla conocimientos teóricos y experiencia en el terreno, el INCUCAI San Juan junto al Instituto INAI-SA armaron talleres y jornadas para que profesionales y estudiantes del sistema sanitario se suban al tren de la donación de órganos. Una apuesta fuerte para sembrar esperanza y solidaridad en toda la provincia.

Conocé como el INCUCAI trabaja para promover la donación en San Juan

Días atrás, el INCUCAI San Juan y el Instituto INAI-SA armaron una tanda de capacitaciones para profesionales y estudiantes del rubro salud, dándole fuerza casi como para revolucionar la cultura de la donación de órganos y tejidos en la provincia. Esta movida se dio en el Hospital Dr. Marcial Quiroga, donde los doctores Héctor Mortillo y Pablo Centeno se pusieron al hombro una formación intensa sobre Ecodoppler y Dúplex Transcraneal, compartiendo sus saberes con el público presente.

Pero ahí no quedó la cosa: la acción se trasladó al Hospital Dr. Guillermo Rawson, para darle caña a la parte teórico-práctica, poniendo a prueba lo aprendido en situaciones reales que hacen a la vida cotidiana de los profesionales. Y para colmo, el Museo Franklin Rawson fue escenario del Taller sobre Comunicación de Negativas en Donación, un espacio conducido también por el Dr. Centeno que apuntó a pulir las habilidades para hablar en momentos delicados, considerando el presente nacional y provincial del tema.

Desde el INCUCAI San Juan no se guardaron nada y dijeron que estas jornadas "representan un espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento profesional que refuerza nuestro compromiso con la vida y con quienes más nos necesitan". Además, apostaron fuerte y llevaron estas charlas hasta las aulas del Colegio María Auxiliadora, dándole su mensaje a los pibes y pibas para que desde temprano se tomen en serio la cuestión de donar órganos con conciencia y responsabilidad.

Este combo de actividades contó con el apoyo de las instituciones de salud locales y el empuje de cada equipo que se sumó. "Cada capacitación es una oportunidad para crecer, mejorar y renovar nuestro compromiso con la donación y la esperanza", cerraron desde la organización, dejando en claro que no aflojan en este camino por la vida y la solidaridad.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias