Paritaria docente: el gobierno y gremios vuelven a la mesa el jueves
Después de la segunda ronda de negociaciones, las autoridades y los representantes gremiales acordaron hacer un cuarto intermedio y retomar las charlas salariales el 13 de noviembre.
Este martes 11 de noviembre se llevó a cabo la segunda vuelta de la cuarta negociación paritaria de este año, donde el Gobierno de la Provincia y los gremios docentes UDAP, UDA y AMET jugaron sus cartas. La reunión estuvo bajo la batuta del ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, quien presentó una oferta salarial que busca acomodar los números al ritmo del bolsillo de los docentes.
La propuesta del Ejecutivo propuso un incremento del valor índice para noviembre de 2025, tomando en cuenta la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (I.P.C) que publica el INDEC, y sumar 2 puntos a todo el nomenclador docente para ese mismo mes. Esta idea se repite para diciembre, con un aumento mensual conforme al IPC y otra suba de 2 puntos a los sueldos.
Entre los presentes estuvieron, además del ministro, el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem, la secretaria de Educación, Mariela Lueje, y varios referentes fiscales y legales del ministerio, como Mariela Mingorance, Sergio Castro y Vanesa Débora Mestre. Por la parte sindical, participaron desde UDAP su secretaria General, Patricia Quiroga, junto al asesor legal y miembros de prensa y técnicos. En representación de AMET estuvieron su secretario General, Daniel Quiroga, y otros referentes del gremio. Por UDA, se hicieron presentes la secretaria General, Karina Navarro, la secretaria Adjunta y asesores legales y pedagógicos.
Tras el intercambio y las propuestas, acordaron tomarse un respiro y volver a sentarse este jueves 13 de noviembre para seguir afinando detalles y buscar un acuerdo salarial que deje conforme a ambas partes. La pelota está en marcha y los docentes están con la oreja parada para el próximo capítulo de esta pulseada.