Cuenta regresiva para la Fiesta Nacional de Santa Lucía: Orrego reveló los primeros detalles
El intendente Juan José Orrego contó que diciembre en Santa Lucía viene cargadito: inauguraciones, deportes y las clásicas fiestas patronales para toda la familia.
El intendente Juan José Orrego se mostró entusiasmado mientras acompañaba el operativo "San Juan Cerca" en Angaco, y no dudó en hablar con Radio Mil 20 sobre lo que se viene en Santa Lucía para cerrar el año con todo.
"Estoy muy contento de acompañar este operativo. Tengo un gran cariño por Angaco, pasé gran parte de mi infancia aquí y tengo muchos amigos", confesó el jefe comunal, que valoró el trabajo mancomunado con el diputado Marcelo Mallea y el ministro provincial encargado del programa.
Orrego adelantó que diciembre marcará el último desembarco del operativo San Juan Cerca en Santa Lucía, pero que además estará repleto de actividad y festejos para los vecinos a lo grande. "Vamos a cerrar el año con muchos eventos lindos: inauguraciones de plazas, polideportivos, circuitos de salud, y por supuesto nuestras fiestas patronales", aseguró con convicción.
Entre lo que más destaca, mencionó la apertura del polideportivo del barrio Tomás Eisen, la plaza Fangio en la esquina de Libertador y Balcarce, y la renovación de una unión vecinal que ya luce otra cara. "Santa Lucía no para, siempre queremos seguir creciendo para que a nuestros vecinos les vaya bien", agregó Orrego.
Pero las sorpresas no terminan: el 4 de diciembre se hará la ya tradicional carrera nocturna "Santa Lucía corre de noche", que atrae a más de 2.000 corredores cada año. Las inscripciones ya están abiertas en la web oficial municipal, así que no te dormís.
En cuanto a las fiestas patronales, que se están armando desde agosto, el intendente prometió noche tras noche de música para todos los gustos: "Habrá dos escenarios: uno para artistas locales y academias, y otro principal con artistas provinciales y nacionales. Tres noches temáticas: folclore el viernes, música romántica y latina el sábado, y para cerrar el domingo, cumbia y cuarteto a pleno", detalló.
Con un cierre bien cálido, Orrego aseguró que la idea es mantener a Santa Lucía como "la gran fiesta de la familia santaluceña". "Queremos que las familias disfruten juntas, que la plaza se llene de alegría, música y encuentro", concluyó con una sonrisa bien amplia.