IMPORTANTE Alerta Amarilla: Probabilidad de tormenta con ráfagas de viento Sur para San Juan
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/71670
Personal doméstico

Se vienen los aumentos para el personal de casas particulares: ¡mirá cuánto van a cobrar en noviembre y diciembre!

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares anunció que los sueldos mínimos subirán 1,4 % en noviembre y 1,3 % en diciembre, sumando además pagos extras no remunerativos de hasta $14.000 según las horas trabajadas.

Se vienen los aumentos para el personal de casas particulares: ¡mirá cuánto van a cobrar en noviembre y diciembre!

En la última jugada del año, la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) decidió apretar un poquito más el bolsillo y definir un aumento total del 2,7 % para noviembre y diciembre. En concreto, 1,4 % en noviembre y otro 1,3 % en diciembre, con base en los sueldos de septiembre y noviembre, respectivamente. Octubre no tocó sueldeo porque ya se había metido un ajuste del 6,5 % en meses previos, así que no había chance de más subas por ahora.

Ahora, ¿cómo queda la cosa para las empleadas y empleados? Mirá estos números fresquitos: para supervisores con retiro, en noviembre la hora se paga $3.683,21 y el mes llega a $459.471,73. Y para diciembre, un poquito más, $3.731,09 la hora y $465.444,86 por mes. Si el trabajo es sin retiro, el bolsillo se llena más todavía: casi $4.034 por hora ya en noviembre, y subiendo más en diciembre.

Los que hacen tareas específicas también se llevan su parte: con retiro llegan a $3.487 por hora y $426.875,19 mensual en noviembre, mientras que sin retiro se le acerca a los $3.822 por hora. Caseros y cuidadores tienen números parecidos, con subas para ir festejando el final del año. Para tareas generales, las empleadas de limpieza o mantenimiento verán aumentos que van desde $3.052,99 por hora y poco más de $374.000 al mes en noviembre, hasta un poco más en diciembre.

Y ojo, porque además del salario hay pagos no remunerativos extras, que van de $6.000 para quienes trabajan hasta 12 horas semanales, hasta $14.000 para quienes le metan más de 16 horas. Todo proporcional a las horas efectivas que realmente trabajen, un alivio para más de uno en esta época que la plata no sobra.

Por otro lado, no se olviden los adicionales compulsivos: un 1 % más por cada año de antigüedad trabajando y un 30 % extra para quienes se rompen el lomo en zonas difíciles como La Pampa, Río Negro y la Patagonia-salvo que estén en el partido bonaerense de Patagones, ahí también entra el plus. Para quienes hagan tareas combinadas, se aplica la escala salarial de la función principal, así nadie se queda afuera.

Eso sí, los valores son preliminares hasta que todas las partes firmen y se publique en el Boletín Oficial, que es cuando el aumento pasa a ser ley y regirá desde las fechas estipuladas. Así que la espera es corta, pero vale la pena ir armándose de dato para no perderle pisada a los cambios.

En materia de pago, la ley Nº 26.844 lo deja claro: si laburás 24 horas o más por semana para el mismo empleador, te pagan mensual y en proporción a las horas trabajadas. Si menos, el pago es por hora, con la escala correspondiente a la categoría que te toca. Un esquema pensado para que nadie se quede afuera ni arriesgue su guita, y para que el tiempo que le dedicás a tu trabajo tenga su justo pago.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias