IMPORTANTE Alerta Amarilla: Probabilidad de tormenta con ráfagas de viento Sur para San Juan
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/71584
Economía local

Comerciantes sanjuaninos alertan por estancamiento y piden medidas para reactivar el consumo

La Cámara de Comerciantes Unidos de San Juan advierte sobre la falta de liquidez en la población y el aumento de costos fijos. Piden políticas que impulsen el poder adquisitivo y eviten más cierres de locales.

Comerciantes sanjuaninos alertan por estancamiento y piden medidas para reactivar el consumo

Marcelo Quiroga, presidente de la Cámara de Comercio "Comerciantes Unidos de San Juan", sacó un informe este sábado que pinta una situación más que complicada para el comercio local. Según su sondeo entre los socios, las ventas están en un freno de mano con tendencia a caer, mientras los precios casi no se mueven y los gastos fijos suben sin parar.

El reporte es contundente: "El panorama es preocupante. No es un tema de precios, sino que la gente no tiene guita en el bolsillo y eso se nota cada vez más", explican. Al principio del mes, la cosa se mueve un poco, pero cuando llegan los últimos días, se siente que la plata desaparece en las calles.

Una de las contradicciones que resaltan es que, aunque los valores están estables, los costos fijos como alquileres y servicios se disparan, dejando a los comerciantes justitos de ganancias y al borde del cierre. "Los vecinos que tienen negocios prefieren no aumentar los precios para no asustar a los clientes, pero tienen que lidiar con subas en alquileres, tarifas y otros gastos", detallan.

Ante este cuadro, la Cámara no se queda callada y le pidió al Gobierno provincial que dé una mano urgente para que la gente tenga más plata para gastar. "Para que la economía local no se ahogue, el Gobierno debería meterle un empujón que haga que la gente pueda consumir más", remarcó Quiroga.

Para terminar, el informe hace un pedido claro: abrir un diálogo entre todos para encontrar soluciones que metan dinero al bolsillo de la gente y alivien la carga de los costos que están sofocando a los negocios sanjuaninos.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias