¡Alemania pone todas las fichas en San Juan! Llega la mayor delegación empresarial para impulsar negocios
Un grupo récord de 12 empresas alemanas aterriza en San Juan para estrechar lazos comerciales y avanzar con proyectos clave, sobre todo en minería y energías limpias.
Desde el 18 hasta el 20 de noviembre, la provincia se prepara para recibir a la delegación más grande del año del programa AHK On Tour, liderada por la AHK Argentina. Doce empresas alemanas llegarán con ganas de meter mano en el entramado productivo local, buscando conectar, conocer y, claro, hacer negocios bien jugados con los actores del lugar.
Gunther Neubert, Vicepresidente Ejecutivo de la Cámara de Industria y Comercio Argentino Alemana, no se anda con vueltas: "Esta será una oportunidad más para intercambiar experiencias, potenciar oportunidades y alcanzar una mayor competitividad en el mercado local y global". Y claro, San Juan se posiciona como un puntazo en el mapa nacional, con su fuerte en minería, energías renovables e infraestructura, que es justo lo que seduce a las firmas teutonas.
El cronograma está repleto: encuentros con el Ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, el Ministro de Minería, Juan Pablo Perea Fontivero, y el Director de EPSE, Lucas Estrada, además de visitas a proyectos que no son cualquier cosa, como el ambicioso proyecto "Los Azules" de McEwen Copper.
La movida sigue con las Rondas de Negocios e Inversiones del FNS FORUM "Conectando Oportunidades", donde alemanes y argentinos buscarán sinergias para ponerle turbo a inversiones y desarrollos conjuntos. Vienen con todo la AHK Argentina, de la mano de Neubert, Julieta Barra y Victoria Alomar, que sin dudas son la voz y el pulso de esta alianza entre continentes.
Y no es para menos: Alemania se mantiene firme como el principal socio de Argentina en la Unión Europea. Con 170 empresas instaladas en el país y más de 22.000 puestos de trabajo directos, el gigante europeo apuesta fuerte, con inversiones previstas por encima de los cien millones de dólares en tecnología y activos fijos. Estos números le dan aire a las empresas nacionales para crecer y diversificar su mercado de exportación.
Pero ojo, el interés alemán se clava más fuerte que nunca en la minería sanjuanina, sobre todo en minerales críticos para la industria y la transición energética mundial. Proyectos como "Los Azules" y "Altar" son la llave de esta historia, con el cobre como protagonista para infraestructuras de energías renovables eólicas y solares. Además, varias firmas de Alemania ponen ojos sobre el desarrollo del litio local.
En 2023, el embajador alemán en Argentina, Dieter Lamlé, visitó San Juan para charlar con el gobernador Marcelo Orrego sobre agricultura, energía y minería, dejando en claro que la provincia está llamada a ser un socio estratégico de peso. "Fue un encuentro intenso y muy fructífero", remarcó Lamlé, asegurando que San Juan tiene todo lo que Alemania busca para fortalecer lazos y avanzar juntos.
Así, la llegada de esta delegación récord marca un capítulo clave para que Argentina y Alemania sigan adelante juntando fuerzas y proyectos, mostrándonos que acá hay terreno fértil para sueños grandes y negocios que pueden cambiar la historia.