Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/71546
Reunión

Paritaria docente en vilo: gremios rechazan la oferta y se toman un respiro hasta el martes

Tras más de seis horas de tironeo en el Centro Cívico, los sindicatos docentes desestimaron la propuesta salarial del Gobierno, que prometía un aumento de 1,5% para noviembre y diciembre.

Paritaria docente en vilo: gremios rechazan la oferta y se toman un respiro hasta el martes

En una maratónica jornada que se extendió por más de seis horas en el Centro Cívico, el Gobierno de San Juan y los gremios docentes volvieron a sentarse cara a cara para discutir el salario de los maestros. La oferta oficial: un mismo 1,5% de incremento para noviembre y otro igualito para diciembre, valores que según los gremialistas no alcanzan ni para empatar con la inflación.

La mesa negociadora contó con la presencia de la ministra de Educación, Silvia Fuentes, y el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez. Por parte de los sindicatos estuvieron Patricia Quiroga (UDAP), Karina Navarro (UDA) y Adrián Ruiz (AMET), quienes no tardaron en levantar la voz contra la propuesta oficial.

Los gremios pusieron en claro que la pérdida del salario real sigue siendo moneda corriente y reclamaron una respuesta mucho más contundente. Entre sus puntos clave, pidieron ajustar el cargo testigo con el IPC de noviembre más 4 puntos extra, mejorar las escalas salariales de radios 4 a 7, y ampliar los beneficios y tramos en puntos como el E60 y E66. Además, exigieron una revisión urgente de las asignaciones familiares y avances en el concurso para ascenso docente.

No faltaron tampoco los reclamos por el mal funcionamiento de la Obra Social Provincia y la demanda para que se cumpla la normativa sobre los Gabinetes Técnicos, aspectos que los maestros consideran vitales para su calidad de vida y trabajo diario.

Dado que las posiciones se mantuvieron firmes a pesar de largas horas de diálogo, las partes decidieron tomar un respiro y pasar a un cuarto intermedio. La emoción no baja: el próximo round se fijó para el martes 11 de noviembre, donde todos esperan que la vara salarial se eleve de verdad.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias