Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/71516
Salud

Después de la lluvia, el dengue acecha: los criaderos del mosquito están a la vuelta de tu casa

El Ministerio de Salud alerta sobre la necesidad urgente de eliminar recipientes con agua acumulada y mantener limpias las casas para frenar la aparición del mosquito Aedes aegypti, que transmite el dengue.

Después de la lluvia, el dengue acecha: los criaderos del mosquito están a la vuelta de tu casa

Tras las últimas lluvias, el Ministerio de Salud no baja la guardia y le pide a cada uno de nosotros que ponga el ojo en los criaderos de Aedes aegypti, ese mosquito maldito que puede traer problemas serios con el dengue.

Desde la cartera sanitaria remarcan que esos recipientes abandonados en casa, donde el agua se queda quieta, son el terreno fértil para que nazca la plaga. Por eso, la consigna es clara: eliminar todo lo que pueda juntar agua y mantener la casa y sus alrededores bien limpios.

Las recomendaciones no son capricho: hay que mantener boca abajo los objetos sin uso, tapar bien los tanques y depósitos, renovar el agua de floreros, bebederos o piletas de lona cada dos días y darle con el cepillo para barrer los huevos que se pegan en los bordes. También es clave limpiar canaletas, desagües, y sacar la basura acumulada en patios o zonas exteriores. No hay que olvidarse de usar repelente en las partes del cuerpo que quedan al aire libre.

Además, se recomienda poner mosquiteros o telas metálicas en puertas y ventanas, usar espirales o difusores para ahuyentar a los molestos mosquitos, y darle una mano también a los aires acondicionados limpiando sus recipientes de desagote. En el caso de las piletas grandes, si no se pueden cubrir, hay que mantener el agua siempre clorada y cepillar bien los bordes, al menos una vez cada quince días.

Después de cada lluvia, no queda otra que hacerse el favor y revisar bien el terreno para eliminar todos esos puntos donde el agua podría estar estancada. La prevención es la gran aliada para evitar que el dengue pegue fuerte en nuestra comunidad.

El dengue no discrimina y puede afectar a cualquiera, causando desde fiebre y dolores de cabeza, hasta un malestar detrás de los ojos que no te deja tranquilo. En los casos más graves, puede aparecer la fiebre hemorrágica, un cuadro peligroso que provoca sangrado intenso y puede llevar incluso a la muerte.

Si alguien siente síntomas, no hay que dudar: hay que buscar atención médica urgente en el centro de salud o hospital más cercano. La rapidez puede salvar vidas y cortar el camino a esta enfermedad que no queremos en San Juan ni en ningún rincón.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias