Fiesta del Sol 2025: ¡Vuelven los colectivos gratis y con más puntos de partida!
Para que nadie se pierda la gran fiesta sanjuanina, el Gobierno anunció colectivos sin costo con 23 puntos repartidos en 10 departamentos y viajes directos al Estadio Bicentenario.
Se viene la Fiesta Nacional del Sol 2025 y el Gobierno de San Juan no quiere que nadie se quede afuera. Confirmaron que, como en años anteriores, habrá servicio gratuito de colectivos para llevar a toda la gente al predio del Estadio del Bicentenario en Pocito, pero ojo, porque este año el operativo se amplió para abarcar mucho más.
La ministra de Gobierno, Laura Palma, tiró los detalles en Radio Mil 20: "El año pasado tuvimos siete puntos de salida, pero esta vez ¡agárrense nomás! Hay 23 lugares distribuidos en 10 departamentos para que todos los sanjuaninos tengan la chance de subirse".
Lo mejor: los colectivos harán el recorrido directo, sin bajarse en ningún punto intermedio, y estarán pintados con colores distintos según el origen para que no haya confusiones ni pérdidas en el camino. Entre los departamentos que forman parte están Capital, Rivadavia, Chimbas, Albardón, 9 de Julio, Santa Lucía, Sarmiento y Rawson, entre otros.
Desde Capital la partida será desde la estación Córdoba, y los viajes arrancan a las 18 y hasta las 22. ¿Y la vuelta? Los colectivos regresarán desde el Estadio Bicentenario apenas terminen los espectáculos para que nadie se quede colgado.
Además, la organización piensa en la comodidad: habrá espacios reservados para que los colectivos puedan estacionar ordenadamente dentro del predio y también contarán con un lugar especial para taxis y remises. Todo diseñado para que llegue y se vaya sin lío.
"Esperamos que todos los sanjuaninos puedan hacer un buen uso del sistema", cerró Palma, recordando que cualquiera puede usar el servicio, incluso si viene desde otro departamento o llega en su auto y quiere dejarlo para subirse al colectivo.
¿Querés saber los puntos de partida? Para que te vayas organizando: en Capital es la estación Córdoba; en Rivadavia, el Parque de Rivadavia, Chipolletti y Benavidez, La Bebida y Marquesado; en Chimbas, la Plaza de Chimbas y el Parque de Chimbas; en Santa Lucía, la Plaza Central, la Plaza de Alto de Sierra y Colón con San Lorenzo.
En 9 de Julio tenés la Plaza de Nueve de Julio y Las Chacritas; en Caucete, la terminal de ómnibus y la plaza departamental; en Sarmiento, la Plaza de Media Agua y Los Berros; en Rawson, la Plaza de Villa Krause y el cruce de San Miguel con República del Líbano; y en Pocito, la Plaza de Pocito, Carpintería y La Rinconada.
Así que ya sabés, agendate bien las paradas, calmá los nervios y preparate para disfrutar de la gran fiesta sin preocuparte por cómo volver a casa. El fiestón está asegurado y ahora con colectivos gratis, ¡ni una excusa para faltar!